RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 22 de Enero de 2010  
  » Nacionales  
  Alemania insiste en pedir la detención de Videla  
Es por el asesinato de un ciudadano alemán durante la última dictadura militar. La causa se reabrió luego de que lograron identificar sus restos. Es el segundo intento de iniciarle juicio en ese país.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
 
  Click para ampliar
 
 

La justicia alemana reabrió sus investigaciones sobre los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y libró hoy orden de detención contra el ex presidente Jorge Rafael Videla por el asesinato de un ciudadano alemán, informaron fuentes judiciales en Núremberg.

La justicia alemana reabrió sus investigaciones sobre los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en Argentina y libró hoy orden de detención contra el ex presidente Jorge Rafael Videla por el asesinato de un ciudadano alemán, informaron fuentes judiciales en Núremberg.

La orden de detención fue pedida por un tribunal de la ciudad de Núremberg, que asimismo emitió una solicitud de orden internacional de captura para asegurar la detención de Videla (de 84 años) en caso de que éste salga de Argentina y viaje al exterior, precisó el portavoz judicial Thomas Koch.

Se trata del segundo intento de iniciarle juicio a Videla en Alemania por la desaparición y asesinato de ciudadanos alemanes durante la dictadura entre 1976 y 1982.

En 2007, la fiscalía dejó sin efecto un pedido de extradición de Videla, después de que el gobierno argentino desestimara su entrega, para que fuera procesado por los delitos por la justicia argentina.

Sin embargo, la causa contra el ex jefe de la junta militar argentina se reabrió a finales de diciembre tras la identificación del cadáver del ciudadano alemán Rolf Stawowiok.

Los jueces en Núremberg retomaron el caso tras la identifiación de los restos de Stawowiok, al considerar que había quedado superada la incertidumbre sobre su destino.

El cadáver de Stawowiok había sido enterrado como N.N. (anónimo) en una fosa común, junto a los restos de otras cuatro personas jóvenes, el 14 de marzo de 1978 en el cementerio de Lomas de Zamora - al sur de la ciudad de Buenos Aires-, registrándose como causa de la muerte un "shock traumático agudo, por herida de bala".

El 24 de agosto de 2004 el Equipo Argentino de Antropología Forense realizó la exhumación de esa sepultura con la recuperación de los restos de las cinco personas. En abril de 2009 los estudios genéticos y antropológicos permitieron identificar a tres de los cuerpos, entre ellos el de Stawowiok.

Stawowiok fue secuestrado el 21 de febrero de 1978 por uno de los llamados "grupos de tareas" de la dictadura. Tenía entonces 20 años y militaba en la Juventud Peronista. Había egresado del colegio Otto Krause, donde recibió el título de técnico químico, y lo apodaban "El Alemán".

El tribunal de Núremberg fue declarado competente para el caso de la dictadura militar argentina hace varios años. La fiscalía acusa a Videla -líder de la junta militar entre 1976 y 1981- de asesinato y desaparición de opositores a su régimen. Organismos de derechos humanos le atribuyen a la dictadura (1976-1983) la muerte de unas 30.000 personas.

En Argentina, el ex dictador fue condenado a cadena perpetua en 1985 por violaciones contra los derechos humanos durante el tiempo de la dictadura, pero fue amnistiado en 1990 por el entonces presidente Carlos Saúl Menem, quien hizo uso de la facultad presidencial de indulto para dictar su excarcelación.

En 1998 regresó a prisión, luego se le concedió el derecho al arresto domiciliario por su edad, privilegio que perdió en octubre de 2008, por lo que fue trasladado a la cárcel de Campo de Mayo, principal base militar de la Argentina, donde permanece actualmente.

DPA


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Cuatro muertos en un fuerte choque
2 Un conductor ebrio provocó un violento choque en Neuquén
3 Reprimieron con gases una manifestación de UPCN
4 Con entrada gratis, comienza la Fiesta de la Pera en Allen
5 Río Negro impulsa una hora más de clase por día
1 Cobos desafió a sus adversarios a que le inicien juicio político (61)
2 Reprimieron con gases una manifestación de UPCN (32)
3 "Mataron a mi hijo... me mataron a mí" (30)
4 Lecciones para la izquierda argentina (29)
5 El PJ cierra puertas a la reforma constitucional (16)
NO circule marcha atrás excepto para estacionar, en calles sin salida o en salidas de garage.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA