Lunes 18 de Enero de 2010 Edicion impresa pag. 22 > Sociedad
Entre los escombros aún hay esperanza en Haití
Equipos internacionales siguen rescatando sobrevivientes. Distintos países ya han asociado sus fuerzas.

PUERTO PRÍNCIPE (AP)- Una anciana se arrastra por la tierra y llora porque quiere sus medicamentos. Un hombre viejo yace inmóvil mientras las ratas hurgan en su pañal, que se desborda. No hay agua, comida ni remedios para los 85 ancianos que vivían en la dañada Residencia de Ancianos Municipal de Puerto Príncipe, apenas a un kilómetro y medio (una milla) del aeropuerto donde un enorme operativo de asistencia internacional se está organizando.

"Ayúdennos, ayúdennos´´, rogaba el domingo Mari-Ange Levee, de 69 años, tirada en el suelo con costillas y una pierna fracturadas. Un enjambre de moscas zumbaba sobre otra fractura, abierta, en su cabeza.

Apenas una escena entre muchas otras que definen la dramática realidad que se vive en Haití.

Los 43 equipos de todo el mundo que buscan sobrevivientes del terremoto del martes en la capital haitiana han logrado rescatar a más de 70 personas, dijo Elisabeth Byrs, vocera de Naciones Unidas.

En Ginebra, Byrs dijo que la moral es muy elevada entre los más de 1.739 rescatistas que recorren los escombros sin parar. "Sigue habiendo gente con vida", dijo Byrs. "Sigue habiendo esperanza".

Unos 43 equipos ayudados por 161 perros rastreadores se encuentran en el lugar y se sumarán en breve.

La llegada de suministros y pertrechos de ayuda a Haití ha comenzado a mejorar a medida que equipos internacionales y diversas organizaciones trabajan sin interrupción en el dañado aeropuerto de Puerto Príncipe y han empezado a ingresar por tierra las caravanas procedentes de la República Dominicana.

La Brigada de Rescate mexicana, cuyos miembros son conocidos como "Los Topos", rescató el sábado a Jean Baptiste Patrick, un maestro de 35 años, de los restos de la Escuela Técnica Saint Gerard.

"Los Topos" se formaron en los días posteriores al trágico terremoto de 1985 en la Ciudad de México y también trabajaron en Nueva York luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001. El viernes, los mexicanos habían sacado a siete sobrevivientes de edificios desplomados.

La mañana del domingo, rescatistas estadounidenses liberaron a tres sobrevivientes entre los escombros de un supermercado. Otros equipos de rescate celebraron algunos éxitos. Soldados israelíes rescataron el sábado al director del Ministerio de Recaudación de Haití, que estaba atrapado en las ruinas del edificio donde estuvo su oficina.

El secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, que partió hacia Haití, aseguró: "los daños, la destrucción y la pérdida de vidas simplemente son abrumadora", dijo.

Nadie sabe cuánta gente murió por el sismo. El gobierno de Haití ya recuperó unos 20.000 cadáveres, sin contar los que recogieron otras organizaciones o los deudos.

La Organización Panamericana de Salud dice que entre 50.000 y 100.000 personas murieron.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí