Lunes 18 de Enero de 2010 Edicion impresa pag. 16 > Internacionales
Derechista Piñera llama a la unidad tras ganar la presidencia
El millonario se impuso con claridad en la segunda vuelta de las presidenciales. Prometió una "democracia de acuerdos". El derrotado Frei promete "oposición leal".

SANTIAGO DE CHILE (AP/DPA/) .- El multimillonario Sebastián Piñera triunfó ayer con claridad en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile poniendo fin a dos décadas de gobierno de centroizquierda y llamó a la unidad del país y al consenso, quizás pensando en que encabezará un gobierno que no tendrá mayoría en el Congreso.

Con el 99,9% de las mesas computado, el magnate candidato de la derecha tenía 51,64% de los votos mientras Frei sumaba 48,12% un resultado algo más holgado que las encuestas preelectorales que habían predicho un final "cabeza a cabeza". Por el contrario, apenas dos horas después del cierre de las urnas, con el 60% de los votos escrutados ya se estableció una diferencia indescontable y el oficialismo reconoció su derrota.

En sus primeros mensajes, el millonario Piñera ratificó lo que ya había señalado en la campaña: que el cambio propuesto será más de estilo que de fondo, que continuará con varias políticas de la popular presidenta Michelle Bachelet y buscará consensos con los partidos de la Concertación, que por su parte prometieron una oposición constructiva.

"Nuestro país necesita más que nunca unidad", dijo Piñera, quien llegó a su comando acompañado por su familia y la de su rival Frei, como parte de la tradición política chilena. "Para tener un buen país necesitamos no solamente un buen gobierno, también necesitamos una buena oposición", agregó Piñera, quien reivindicó "lo que fue la democracia de los acuerdos" en los primeros años tras la recuperación de la democracia, cuando ambos fueron senadores, ante la mirada de Frei, quien prometió "una oposición constructiva" en el mismo acto.

"Me siento orgulloso de la democracia chilena. Creo que hemos dado una vez más de un ejemplo de una democracia sólida, capaz, madura, que es capaz de tener una lección e incluso alternancia en el gobierno en la forma pacífica y ejemplar que hemos tenido´´, dijo poco antes el mandatario electo durante una conversación telefónica televisada con la presidenta Bachelet.

La presidenta llamó a Piñera para felicitarlo y le dijo que "la gente democráticamente lo eligió a usted como presidente de la república y espero que Chile pueda seguir por la senda de justicia y progreso social que hemos desarrollado en esos 20 años´´.

Con su victoria, Piñera acabó con la hegemonía mantenida por la Concertación de Partidos por la Democracia que gobernó durante 20 años consecutivos desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

En las principales avenidas de Santiago, especialmente de algunos barrios ricos, centenares de automóviles daban vueltas con sus pasajeros ondeando banderas por las ventanillas.

"Fue una elección limpia y transparente, quiero felicitar a Sebastián Piñera´´, dijo Frei, quien no demoró en reconocer el triunfo de su adversario al conocerse los primeros resultados.

El vocero y coordinador del comando de Piñera, Rodrigo Hinzpeter dijo que los electores "nos están dando la oportunidad que tanto anhelábamos: cambiar Chile para mejor. Hacer para los más humildes, para la clase media, un país más próspero, más amable y más feliz´´.

"A quienes no votaron por Sebastián Piñera les quiero decir y que lo escuchen desde el fondo del corazón: los respetamos en su opción, su opción fue tan legítima como la nuestra ´, añadió.

Piñera, 60 años, representa a la Coalición por el Cambio constituida por la ultraderechista Unión Demócrata Independiente y la derechista Renovación Nacional, que fueron el sustento civil de la dictadura. Frei, 67 años, representó a la Concertación oficialista, integrada por el centrista Partido Demócrata Cristiano, el Partido Socialista, el progresista Partido por la Democracia y el pequeño Partido Radical Socialdemócrata. El ex presidente Ricardo Lagos expresó en un discurso que "esta coalición deja ahora el poder con la frente en alto por lo que fuimos capaces de construir... 20 años después tenemos un Chile con una gran alma nacional´´.

El coordinador de la campaña de Frei, senador Jorge Pizarro dijo que el oficialismo analizará ahora su papel como oposición a partir de la transmisión de mando del 11 de marzo. Bachelet termina su gobierno con 80% de popularidad.

"Los chilenos cambiaron por un nuevo piloto, no por un cambio de hoja de ruta´´, dijo el analista político Patricio Navia.

Durante la campaña Piñera ofreció continuar el sistema previsional y las políticas fiscales de Bachelet; además crear un millón de empleos con apoyo del empresariado. Pero también se declaró partidario de aplicar una especie de amnistía a centenares de violadores a los derechos humanos de la pasada dictadura militar y también de privatizar parte de la estatal del cobre Codelco, que aporta un 40% de las divisas al país.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí