Miércoles 13 de Enero de 2010 Edicion impresa pag. 17 > Municipales
Denuncia penal contra los ocupantes
Los dueños de los lotes usurpados de Cipolletti buscan proteger sus propiedades.

CIPOLLETTI (AC).- Las actuaciones sobre el futuro de las dos últimas tomas que se produjeron el fin de semana en esta ciudad están en manos de la justicia. Los propietarios de los terrenos ocupados se presentaron el lunes en la fiscalía y realizaron las denuncias correspondientes.

En tanto, está pendiente la decisión de convocar al Consejo de Planificación Estratégica. El pedido fue realizado por diversos sectores que consideraron "imprescindible" que el organismo se reúna para analizar la situación y buscar vías de solución.

Sin embargo, la municipalidad se encuentra de receso y la mayoría de los funcionarios de vacaciones.

La actividad normal retomará los primeros días de febrero cuando, se presume, el tema será motivo de debate en el seno del Ejecutivo y del Concejo Deliberante.

En la ciudad hay cerca de 1.000 familias que durante los últimos meses ocuparon terrenos y viven en condiciones precarias. Además, otras 50 quedaron este fin de semana fuera de las dos tomas que se produjeron: una en un terreno del barrio Labraña y otra en Costa Sur.

El comisario de la unidad 4, Raúl Fuentes, informó ayer que a pedido de la fiscalía de turno fueron hasta los predios a constatar la situación denunciada por los propietarios de los terrenos y notificar a los ocupantes sobre el inicio de las actuaciones judiciales.

"Hoy (por ayer) pusimos a disposición de la justicia toda la información que recabamos en el lugar", adelantó Fuentes quien reconoció que "como es habitual en estos casos, muchos de los ocupantes se negaron a ser identificados".

Dijo que las tomas "fueron sorpresivas" y que "si bien es evidente que hubo una organización previa, no se filtró información" que permitiera evitar que ingresen a los terrenos.

El municipio reiteró su posición en contra "de estas situaciones de ilegalidad", mientras que desde otros sectores políticos reclamaron no sólo que se llame al Consejo de Planificación Estratégica sino también que se analicen propuestas alternativas al Distrito Noreste para darle solución "a la crisis habitacional que atraviesa la ciudad".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí