RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 08 de Enero de 2010  
  » Sociedad  
  Provincia y comuna colaboran en el abastecimiento de agua potable  
Durante la conferencia de prensa que se realizó en Casa de Gobierno, se comunicó el trabajo que están desarrollando los organismos públicos y, además, se busca concientizar a la población sobre la importancia de realizar un correcto uso del agua. La solución llegaría con el acueducto Mari Menuco.  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Gentileza.
  Click para ver más fotos
  Gentileza.
 

Provincia y municipio se reunieron para brindar seguridad y tranquilidad a los vecinos neuquinos en cuanto a la provisión de agua potable en las zonas más afectadas de la capital. La vicegobernadora Ana Pechen -a cargo del Ejecutivo provincial-  junto al presidente del Concejo Deliberante Néstor Burgos -a cargo del municipal- realizaron hoy por la mañana una conferencia de prensa con el objetivo de informar acerca del trabajo conjunto que están desarrollando para resolver esta cuestión.

Con la llegada de la temporada estival un problema como la rotura de caños o sistemas de bombeo genera graves inconvenientes en el suministro de agua, y los sectores más afectados son los carenciados.

Los funcionarios piensan que la solución viene de la mano de la finalización de la obra del acueducto Mari Menuco, que según especificó Pechen la inversión superó los 320 millones de pesos y que en pocos meses más estará en funcionamiento.

Para la funcionaria es un gran esfuerzo el que está llevando a cabo la comuna y la provincia para "llegar con el agua, con camiones, a los distintos sectores de la comunidad, con bidones en algunos casos, llegando a algunos lugares absolutamente difíciles".

Además, indicó que "hay un número de tomas importante que no tienen disponibilidad de acumular agua, por lo que el suministro es prácticamente cotidiano y requiere un esfuerzo mayúsculo".

Ana Pechen consideró que es necesario trabajar fuertemente para concientizar acerca del uso racional del agua y comentó que está nuevamente en vigencia el comité de Emergencia Hídrica que trabajó el verano pasado, para ofrecer las soluciones que se requieran en cada momento.

Por su parte, el concejal Burgos indicó que debido a la actual capacidad de provisión de agua que existe por parte del EPAS, en la época estival se generan algunos problemas de cantidad de agua para el suministro, principalmente en la ciudad de Neuquén que concentra a casi el 50 por ciento de la población de la provincia.

Mientras que Nelson Damiani, titular del EPAS, destacó que el principal inconveniente que se produce en el verano es el riego, dado que el Ente produce el triple de agua necesaria para consumo y el 50 por ciento se utiliza para riego y que otro gran problema, son las piletas de lona que generan mucho consumo de agua.

En relación con el sistema, confió que "si no se vuelve a romper ningún acueducto y si no hay cortes de energía, vamos a lograr una estabilidad en los próximos días".

Redacción Online.

 


  Sigue Nota Asociada El municipio envía 120 mil litros de agua al oeste neuquino
Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
10/01/2010, 08:15:53 Reportar Exceso
Cone
Es una vergüenza que en una ciudad rodeada por rios se tenga que abastecer con agua a la poblacion mediante camiones, esto demuestra la desviación de fondos que hacen nuestros gobernantes, en lugar de construir "palacios gubernamentales" hagan las obras que son indispensables para la población. Cada vez el pueblo mas carenciado y los dirigentes mas ricachones...
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Echan a Redrado por decreto y se apropian de las reservas (92)
2 Neuquén lideró el ranking de cortes en el interior (35)
3 "Los K vienen por todo" (21)
4 ENTREVISTA A "PINO" SOLANAS: "Vamos por una tercera alternativa" (21)
5 Casi 60% de los estudiantes de primer año se lleva Matemáticas (19)

Para adelantarse hay que

  • verificar que la vía izquierda este libre,
  • indicar con el guiñe la intención de cambiar de carril,
  • adelantar por la izquierda
  • volver al carril de la derecha que es el de circulación.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA