Domingo 27 de Diciembre de 2009 > Nacionales
"Si Reutemann se presenta tendrá que competir conmigo"
El ex presidente Eduardo Duhalde ratificó su postulación para el 2011. Aseguró que el deseo de su familia es que decline la postulación si es que la confirmaba el ex corredor de Fórmula 1.

El ex presidente Eduardo Duhalde advirtió hoy que si el senador santafesino Carlos Reutemann finalmente decide lanzar su candidatura para el 2011, deberá competir con él en internas partidarias, ya que no bajará su propia postulación.

Duhalde afirmó que "tendrá que competir conmigo" Reutemann para ser presidente de la Argentina y aclaró que resultó sólo "un deseo de Chiche", su esposa la senadora Hilda Duhalde, que decline su postulación, si es que la confirmaba el ex corredor de Fórmula 1.

En declaraciones a Radio 10, llamó "gobierno faccioso" al de los Kirchner, y que siente la "obligación" de volver a la política por la "gravedad inusitada" de las "peleas" del Gobierno, con sectores de la sociedad.

Aseguró que "es el deseo de mi familia" que decline su postulación, si se presentaba Reutemann, ya que "no la pasó bien en mi presidencia; nosotros hemos sufrido el poder más que gozarlo". "Una de mis hijas, que interpreta al resto de la familia, me dice: 'Papá, íotra vez sopa!'", comentó.

Duhalde también comparó su situación con la de su probable competidor, al declarar que "en Santa Fe no hay mayores problemas, es Reutemann o el socialismo; distinto es en la provincia de Buenos Aires, donde está el cuartel general de (Néstor) Kirchner" y por ello "tiene todavía un respaldo notable" el santacruceño. "Por lo tanto el compromiso mío es distinto que el de Reutemann", consideró.

Respecto de su estrategia proselitista, anunció que "voy a estar hasta abril trabajando simplemente en el Gran Buenos Aires, para conformar 2000, 2500 pequeñas agrupaciones, que es la forma que he decidido utilizar para competir". "La gran agrupación puede ser cooptada por esta estrategia permanente de Kirchner de comprar, pero una cantidad tan grande de agrupaciones gremiales, políticas, juveniles, profesionales, de artistas, es un poco mas difícil", explicó.

También reiteró la necesidad de "un gobierno patriótico de unidad nacional para que éste sea el último gobierno faccioso, que se plante como para resolver solo los problemas, lo cual es un gravísimo error". "Los liderazgos basados en el dinero tienen rasgos de omnipotencia, de 'esto lo arreglo yo solo', y no estamos en condiciones de arreglar las cosas solos", sostuvo el ex presidente.

DyN

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí