Miércoles 23 de Diciembre de 2009 Edicion impresa pag. 48 > Cultura y Espectaculos
Juanjo Domínguez, un virtuoso sin red
El guitarrista editó un nuevo CD con espíritu del "vivo". Andrés Calamaro canta dos tangos en el disco.

El virtuoso guitarrista Juanjo Domínguez, uno de los más destacados de la música popular argentina, volvió al ruedo discográfico después de una pausa de cuatro años con "Sin red", un trabajo que el músico definió como "más vivo que el vivo" y que cuenta con el aporte especial de su amigo Andrés Calamaro.

"Sin red´ es como un trapecista que se tira al vacío, es como salir a pasear sin saber a donde vamos ni con qué, pero salimos. Los temas que grabé no estaban preparados, el disco se fue desarrollando en el mismo estudio", indicó Juanjo Domínguez en charla con Télam.

Con 30 discos a cuestas y cuatro décadas de una trayectoria dedicada a la música popular argentina, particularmente al tango, el instrumentista convocó a en esta oportunidad al cantante y compositor Andrés Calamaro, quien interpretó con soltura y encanto las dos únicas piezas cantadas del CD, "Absurdo" y "Soledad".

Dueño de un espíritu despojado y sostenido en la solvencia interpretativa de Domínguez, la búsqueda estética de "Sin red" estuvo basada en la frescura del sonido del ´vivo´.

"Salió lo que me vino en mente, acá no está la mano del técnico, se dejó todo, las ´pifiadas´ y si hay una desafinada en el alguna cuerda se dejó también. La idea era ésa: que no todo se debe ocultar".

Además de las perlas interpretadas por Andrés, junto a quien Juanjo ya había trabajado en "Tinta roja", el disco incluye clásicos como "Nieblas del Riachuelo", "Como dos extraños" y "Adiós Nonino" y libres versiones de piezas como "La novia ausente", "Íntimas" y "Caminito soleado", entre otras canciones.

"Lo único que estaba estipulado por una cuestión de tonalidad, eran los temas que íbamos a hacer con Andrés, aunque tampoco estaban ensayados", insistió Domínguez.

En cuanto a la participación de Calamaro, con quien el año próximo tiene pensado grabar un disco completo, el guitarrista recordó que "cuando Andresito hizo ´Tinta roja´ incorporó algunos temas conmigo, así que era un poquito un pago".

"Él es un tipo muy masivo y tiene muy claro estas cosas de grabar, le comenté que iba a trabajar de esta manera para ver qué me aconsejaba y me dijo que le parecía bárbaro. Cuando lo invité a cantar me dijo ´es lo que estaba esperando que me pidieras".

A la hora de definirlo como intérprete, Domínguez destacó "ese fuego sagrado que es indescifrable, tiene un carisma especial, es algo que tiene el artista que muchas veces no sabés de qué se trata todo eso".

"Esto mismo me pasó con Horacio Guarany -continuó-. Yo le hice los arreglos y la dirección musical de sus diez últimos discos y todos sabemos las cosas de Horacio, que es gritón, que desafina, pero al igual que Andrés, atrapa".

Más allá de sus dones naturales, el músico hizo hincapié en el amor y el respeto que Calamaro tiene hacia la música ciudadana.

"Lo que defiendo a muerte de Andrés Calamaro es lo más respetuoso que yo he conocido dentro del ambiente del rock hacia el tango".

"Cuando viaja al exterior se lleva disco de Troilo-Grela, él es un terrible admirador del tango, el género que se ha llevado mi vida, 40 años que estoy en esto".

Por su parte, Calamaro dijo a Télam que "Domínguez es para el tango y la música criolla lo que Paco de Lucía es para España y el flamenco o el Obelisco para la calle Corrientes".

"Juanjo está en categoría de músico extraordinario y contemporáneo, que está para está para ser escuchados ahora mismo. Es un músico que improvisa, que da cuerpo y alma al género y a los géneros de los música argentina", agregó Calamaro

"Cultura es todo lo que hacen los hombres y las mujeres -se explayó Andrés-, si alimentamos la cultura superficial de la fama efímera, eso va a ser lo que finalmente vamos a dejar, depende de nosotros lo que querramos escuchar".

"El antiguo disco es un auténtico dinosaurio vivo y el CD es una especie de extinción. No digan después que les gusta el tango si no van a escuchar primero ´Sin red", concluyó.

(Télam)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí