Lunes 14 de Diciembre de 2009 > Sociedad
“Viajar con cobertura médica hoy en día es fundamental”
Experto en la materia, responde algunas dudas para quienes viajan al exterior y también para aquellos que aún desconocen la importancia de este tipo de seguros.

Llegan las vacaciones y entre la vorágine de decidir el destino y terminar de armar el ansiado viaje al exterior, muchas veces nos olvidamos de pensar en la asistencia médica: un descuido que puede arruinar el merecido descanso. Los precios, características y todo lo que tenemos que saber de una cobertura de asistencia. Pasa y mira. 

“La cobertura de un caso simple como gripe, resfrío, intoxicación, etc. puede variar entre los 250 y 500, en tanto, una intervención quirúrgica como una apendicitis o un problema cardiológico puede costar entre 15.000 y 20.000 dólares”, asegura Juan Briones, gerente comercial de Cardinal Assistance, empresa líder en Asistencia a las personas y al mercado coorporativo.

¿Cuál es el precio promedio de la cobertura de asistencia para viajar al exterior de un pasajero tipo y de una familia tipo?  

El precio promedio de una cobertura oscila entre u$s 40 para Latinoamérica, u$s 70 para EEUU y u$s 100 para Europa, dependiendo del país en el que se encuentre, y la modalidad de contratación. Un módulo de 5 días con una cobertura estándar, tiene valores muy diferentes a un módulo de 60 días, con servicios “exclusivos” y coberturas con topes más altos. Cabe mencionar que Cardinal Assistance, posee más de 15 productos que se adaptan a la medida de las necesidades de cada pasajero. 

En base a la tasa de accidentes o riesgos entre los asistidos, ¿cuáles son los casos más frecuentes durante los viajes?  

  • Gastroenteritis Aguda: diarrea, fiebre, vómitos, dolores abdominales.  En Gral. se dan en todos los destinos, por el cambio de alimentación,  ingesta demás de comidas,  bebidas, etc.
  • Síntomas gripales: congestión, fiebre, tos, dolor corporal, decaimiento, malestar general. Se dan en casi todos los destinos, por los cambios climáticos. También podemos mencionar algo aquí relacionado a la baja de defensas por el poco descanso de los pasajeros al  tratar de disfrutar a full el viaje. ·
  • Dolor de garganta, Faringitis, Laringitis, Intoxicación Alimentaria: por ingerir algún  alimentos  poco habituales a los que su metabolismo está acostumbrado o  que probablemente en mal estado. ·     Problemas en las Vías respiratorias ·
  • Dermatitis: ocasionada por quemaduras solares. Se da más comúnmente en los destinos con playas. 
  • Reacciones Alérgicas: por contacto, por picaduras de insectos, por ingesta a algunos alimentos, etc. ·     Conjuntivitis, cuerpo extraño en ojo, irritación, picazón.
  • Otitis, Oídos tapados, dolor de oídos.
  • Dolor de muelas/ dientes.
  • Traumatismos leves (torceduras, esguinces, fracturas).

Mal de Altura: mareos,  náuseas, dolor de cabeza, falta de oxígeno y en casos graves puede provocar edema pulmonar. Este último se da mucho en destinos como Perú, Bolivia por ejemplo.

De cada 10 personas que viajan aseguradas, ¿es posible determinar qué porcentaje se vio obligado a utilizar el servicio de asistencia contratado? 

Alrededor del 20% toman contacto con nosotros por alguna asistencia. Desde hace algún tiempo, nuestros servicios de asistencia en viaje, incluyen “líneas de consulta 24hs” (gratuitas), que permiten disfrutar de los beneficios, sin la necesidad de tener una urgencia o emergencia médica.

FUENTE: CARDINAL ASSISTANCE www.cardinalassistance.com
Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí