Domingo 29 de Noviembre de 2009 Edicion impresa pag. 37 > Sociedad
La princesa Máxima invierte en La Angostura
Compró dos lotes en un exclusivo barrio privado. La familia real se alojará cerca del muelle de piedra.

La princesa Máxima Zorreguieta compró dos lotes en el exclusivo barrio privado Muelle de Piedra, ubicado a unos 15 kilómetros de La Angostura en dirección a Bariloche. El predio cuenta con 75 hectáreas y 54 lotes, de los cuales sólo quedan unos pocos.

El rumor sobre la adquisición corría desde el año pasado. Una fuente allegada a la familia real holandesa confirmó el dato a "Río Negro": la pareja compró dos lotes. Se trataría de los lotes 14 y 15, de 7.485m2 y 8.134 m2, ubicados a orillas del lago Nahuel Huapi en la zona denominada "la punta" del barrio, justo frente al histórico "muelle de piedra" que da el nombre al loteo.

Sin embargo, en el registro catastral del municipio ambos terrenos figuran a nombre de Muelle de Piedra, la empresa gestora del proyecto. Figura, sí, el registro de un trámite dirigido a la escribanía Pampliega, un prestigioso estudio de escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Según explicaron fuentes de la comuna, a veces tarda en actualizarse el registro catastral.

"Primero compraron el lote por Pilcaniyeu y después el de Muelle de Piedra", sostuvo una fuente allegada. Para sumar elementos relacionados con la operación vale consignar que en la página web del loteo esos dos inmuebles aparecían ayer como "vendidos".

En sus visitas a Villa La Angostura, la pareja real y la familia se hospedaron en casas del histórico y exclusivo barrio Cumelén. Pero, aunque en la entrada hay una garita, el barrio no es privado porque las calles son públicas. De hecho, en la última visita, la seguridad real creía que era un barrio cerrado donde se registraba cada ingreso previa invitación.

En los planos correspondientes a dichos lotes sólo figuran dos casas de 54 m2, una en cada predio. Esos planos son los originales y comunes al resto, que se presentan para poder concretar la división en PH.

Si bien trascendió a los medios que la venta había sido concretada por la Inmobiliaria Fernández Barrio -que tiene exclusividad en la venta de las parcelas del loteo privado- , distintas fuentes allegadas aseguraron que la venta a la pareja real fue realizada directamente por la sociedad Muelle de Piedra. O sea, sin intermediarios.

El barrio nació en el 2003 de la mano de Abelardo Hoch, el arquitecto y contador amigo del ex gobernador Jorge Sobisch y ex vicepresidente del grupo Assa, beneficiario de importantes contratos de consultoría con el BPN.

El lugar es uno de los puntos de parada obligatoria de las 500 millas al sur- la exclusiva carrera de regularidad de autos clásicos- donde prestigiosos empresarios y políticos hacen un "stop" para compartir un almuerzo.

También hay que destacar que las visitas "reales" no se circunscriben a los herederos de la corona holandesa, porque en febrero de este año la princesa Estefanía de Mónaco descansó en el country, en el marco de su visita al país para presenciar el Festival de Circos. (AVLA)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí