Sábado 21 de Noviembre de 2009 > Nacionales
Boudou confía que en diciembre comenzarán las negociaciones con el Club de París
El ministro de Economía aseguró que estuvo intercambiando ideas con dos instituciones de Francia. Días atrás ya había anunciado que la propuesta de pago es emitir un bono por 6.500 millones de dólares.

El ministro de Economía, Amado Boudou, defendió la reapertura del canje de la deuda con los bonistas y se mostró confiado de que en diciembre se darán "los primeros pasos" con el Club de París para negociar la deuda de 6.706 millones de dólares que Argentina le debe a ese foro.

"Volver a acceder a los mercados de crédito no significa claudicar ni arriar ninguna bandera", sostuvo Boudou al cuestionar a quienes se oponen al canje. Sobre la negociación con el Club de París, indicó: "Estuve con dos instituciones de Francia cambiando ideas, discutiendo. Esperemos que los primeros pasos se puedan empezar a dar en diciembre".

Boudou hizo estas declaraciones al participar ayer en la ciudad de Mar del Plata del cierre de las "XXXIX Jornadas Tributarias del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas". El ministro ya había anunciado días atrás la propuesta del pago de la deuda que el país mantiene con acreedores del Club de París mediante la emisión de un bono por 6.500 millones de dólares.

El titular del Palacio de Hacienda defendió al Gobierno por volver a negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), después que la administración kirchnerista saldara toda la deuda con fuertes críticas al organismo. "Desde algunos sectores se dice que esto es una claudicación, que tiene que ver con arriar algunas banderas, pero quiero decirles que justamente es todo lo contrario", aseguró.

Boudou sostuvo que "la tarea del 2003 a la fecha tiene que ver con poner en valor el cuidado de las cuentas fiscales, la recaudación y el volumen en que se hacen las erogaciones.". En su alocución ante los graduados dijo también que "en toda la historia de la Argentina hay sólo ocho años con superávit primario".

Por otra parte, Boudou hizo declaraciones al diario local "La Capital", donde remarcó: "Nosotros apostamos a los argentinos, como queda claro con la apuesta al mercado interno, con la apuesta a conservar el valor de la moneda, a la inversión pública y privada. Esta es la diferencia porque muchas veces se oyó hablar de que en los '90 había buen clima de negocios".

En relación al canje con los bonistas dijo que "hemos dado un paso muy importante que es la sanción por parte del Congreso de la Nación de la autorización para seguir avanzando. La Presidenta había tomado la decisión de enviar una ley al congreso, que tuvo un amplio apoyo".

"Estamos trabajando en refinar al máximo posible la propuesta definitiva porque queremos que la solución sea aceptable para los bonistas pero sea la mejor posible para la Argentina, porque justamente parte del éxito va a ser seguir con la temática del canje anterior", aseveró Boudou.

DyN

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí