Viernes 20 de Noviembre de 2009 Edicion impresa pag. 33 > Sociedad
Artesanas de El Cuy muestran su labor

ROCA (AR).- El taller de artesanías "Milikilin Huitral" se encuentra en El Cuy y allí, un grupo de mujeres trabaja hace 20 años confeccionando productos en lana de oveja y reivindicando el tejido mapuche. Todo lo fabrican en telares y el próximo 26 realizarán una muestra del trabajo del año.

Con el emprendimiento buscan rescatar las raíces culturales, revalorizar la labor de la mujer y difundir lo que hacen con gran dedicación. Tapices, carteras, ponchos, alfombras, camperas, bufandas, centros de mesas, son algunas de las artesanías que realizan.

"Para nosotros el telar mapuche es cultura, y aunque hoy en día no se le dé la importancia que se merece, vamos a seguir adelante mostrando lo que hacemos. Por eso decidimos hacer la muestra", dijo Orfelia González (47), la actual presidenta de la Asociación Civil, que tiene personalidad jurídica desde 1997.

"Milikilin Huitral", que en la lengua mapuche significa "mujeres unidas tejiendo", se encuentra a unos 130 kilómetros de Roca, a un costado de la ruta 6, y allí todos los días, de 14 a 16, se juntan 7 mujeres a tejer, hilar y teñir con hierbas de la zona diferentes prendas realizadas en su totalidad manualmente. "Hace algunos años llegamos a ser 40, pero como el trabajo no es rentable, muchas fueron dejando", explicó González.

La comercialización de sus productos es la mayor preocupación que tiene la Asociación, ya que, al estar en un pueblo chico y alejados de las ciudades más grandes de la región, no tienen manera de ofrecer y vender lo que realizan.

La presentación tendrá lugar en el taller de El cuy y será el 26 de este mes a partir de las 15.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí