RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Domingo 01 de Noviembre de 2009  
  24 » Carta de Lectores  
  "Una solución para el transporte en el Valle"  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

Me tomo el atrevimiento de sugerir por este medio que se analice una serie de circunstancias a los efectos de obtener un abaratamiento de costos, rapidez y eficiencia en el transporte de pasajeros, así como también lograr una mayor seguridad para el Valle, donde se encuentran asentadas las ciudades y se producen traslados de usuarios de una a otra.

Entiendo que como primera medida habría que realizar un censo sobre la cantidad de usuarios que utilizan los distintos medios de transporte para trasladarse de Cipolletti, Neuquén, Plottier y Senillosa, por una parte; Cipolletti, Allen y General Roca por la otra y, finalmente, de General Roca a Río Colorado. A través del censo surgirá la fijación de paradas para el ascenso y descenso de pasajeros, es decir, se fijarían tres corredores: uno de Cipolletti a Senillosa, el segundo de Cipolletti a General Roca y el tercero de General Roca a Río Colorado, que serían cubiertos por servicios ferroviarios.

Como en esta zona el sistema ferroviario cuenta con una sola vía, las formaciones de coches motores (vehículos ferroviarios con motor incorporado) serían tres, una para cada corredor, dotadas con la cantidad de vagones suficientes para cubrir la demanda de los usuarios que eligieran este servicio. Llegados al final de cada corredor volverían en forma inmediata a su lugar de partida sin horarios prefijados, es decir que correrían en forma continua, de modo tal que el pasajero que partiera de la ciudad de Río Colorado con destino a Neuquén tuviera una espera mínima en razón de que su primera terminal sería General Roca, su segunda terminal Cipolletti y de allí, a través del tercer corredor, la ciudad de Neuquén, prácticamente en un tiempo breve atento a que el movimiento de los coches motores sería ininterrumpido.

Importante sería que en el censo a efectuarse se constatara la cantidad de pasos a nivel y de vehículos que los atraviesan, de manera tal de dotarlos de las señales ferroviarias pertinentes (barreras en sitios de tránsito intenso, alarmas sonoras en aquellos de tránsito menor y finalmente señalización en lugares de tránsito mínimo).

Por otra parte, cada municipio realizaría un relevamiento que permitiera saber dónde se efectúa el mayor traslado de población de lugar a lugar, así como también las horas pico de mayor intensidad de pasajeros, de manera tal que cada parada ferroviaria que se asignara se encontrara cubierta con el transporte público de pasajeros en sus distintas modalidades (colectivos, taxis y remises), por supuesto que sin variar el transporte público de pasajeros que realizara el traslado dentro del radio urbano (Alta Barda-centro de Neuquén).

De esta manera se lograría reducir los riesgos de accidentes automovilísticos en la ruta que une las unidades del Valle, al ser reemplazada por el servicio ferroviario. También se conseguiría una reducción de costos en concepto de combustibles, rapidez en el traslado del usuario y protección del medio ambiente.

El costo se reduciría aún más si se lograra electrificar este pequeño tramo, lo cual redundaría en un mayor beneficio en cuanto a costos, rapidez y protección del medio ambiente, al no quemarse combustible alguno para el traslado.

Espero que sepan perdonar mi atrevimiento, pero entiendo que es una forma de aportar ideas a un servicio muy importante para nuestra zona.

Eduardo A. Roselli

LE 7.684.521

Neuquén


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
01/11/2009, 18:53:25 Reportar Exceso
yinobili
habiliten el tren de pasajeros,dejen que las combis traajen en forma legal que los horarios esten escritos en las paradas y que se respeten estos servicios deben estar al servicio de la gente y no la gente al servicio de de ellos
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Mueren joven de Viedma y diputado en un choque
2 La "verdad de la milanesa" sobre dos fundaciones
3 "Estaba desfigurada, la reconocí por la ropa"
4 Encapuchados y armados robaron ferretería de Neuquén
5 Giro
1 La "verdad de la milanesa" sobre dos fundaciones (64)
2 Cruce entre Weretilneck y la protectora de animales (38)
3 Fuertes cruces por la asignación universal por hijo (27)
4 "Estaba desfigurada, la reconocí por la ropa" (26)
5 Giro (10)

Si luz roja intermitente en un semáforo,  detener la marcha y solo reiniciarla cuando se verifique que no hay riesgo.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA