RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 23 de Octubre de 2009  
  20 » Carta de Lectores  
  "Museos para todos" "Al Claudio"  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

No queremos dejar pasar la oportunidad de dar respuesta a la carta de lectores publicada por ese diario el 13 de octubre del corriente año de la docente de plástica Ayelén Brion, quien se desempeña en la Escuela 347 de Neuquén capital.

Al respecto queremos destacar que el grupo en cuestión vino al MNBA Neuquén a realizar una visita guiada y fueron atendidos por la licenciada en Historia del Arte Estefanía Petersen -que se desempeña como guía de sala- y por diferentes asistentes, entre los que se encontraba la Sra. María Teresa Vargas, quien cumple tal función desde hace más de cinco años. Ambas se hallaron frente a la difícil situación de guiar y acompañar a un grupo de estudiantes que estaban muy dispersos, probablemente muy cansados, que se desplazaban por la sala sin respetar las mínimas condiciones de seguridad y se empujaban entre sí. En estas circunstancias se les llamó la atención a los chicos en reiteradas oportunidades, sin lograr que los mismos cambiaran esa conducta. La docente que acompañaba el grupo tomó la equivocada decisión de retirarse del museo, lejos de intentar contener a los chicos y asumir el control de ellos. Cuando se retiraban, otras dos docentes que los acompañaban pidieron disculpas, lamentando el comportamiento que habían tenido los estudiantes.

Con los mismos fundamentos con los que se respondió a la docente Ayelén Brion -que presentó una queja al museo por correo electrónico- queremos manifestar públicamente que estamos empeñados en promover que las visitas a los museos sean de naturaleza educativa, no sólo en cuanto a la plástica o los valores estéticos, sino también en cuanto a los contextos socioculturales en los cuales se desarrollan las obras y en la importancia de la conservación del patrimonio cultural. Es por ello que se solicita sean respetadas las consignas de comportamiento que se informan antes de ingresar a la sala. Cabe mencionar que estas normas, lejos de limitar la experiencia, tienden a favorecer la contemplación y la concentración por parte de los visitantes, evitando la intervención de otros estímulos (visuales, sonoros, etc.). Además, es importante resaltar que este edificio alberga una valiosa colección de obras que son patrimonio nacional, motivo por el cual se presta especial atención a las pautas de seguridad en el interior del edificio como medida de resguardo.

Respaldamos el accionar de todas las personas mencionadas en la carta: Guillermo, Emilio, Estefanía y Marité, quienes cumplieron satisfactoriamente su función y queremos destacar que en los museos y salas dependientes de esta Secretaría de Cultura: Sala de Arte Emilio Saraco, Museo Dr. Gregorio Álvarez, Museo de la Ciudad Paraje Confluencia y Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén, se da la misma atención a las personas sin distinción de raza, color, sexo, edad, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, condición sanitaria o de cualquier otra. Trabajamos empeñados en consolidar una política cultural que, siendo una política de Estado, nos incluya a todos, sin excepción. Por esto el ingreso es libre y gratuito en todas las actividades organizadas por esta Secretaría de Cultura.

Lamentamos profundamente que la docente se haya retirado sin haberse dirigido a la dirección de este Museo para plantear su inquietud y nos abstenemos de interpretar el pensamiento sobre los enfermos de lepra que expresó en la mencionada carta de lectores.

Invitamos a los docentes de todos los niveles a visitar los museos y salas con sus grupos de alumnos y recordarles que pueden hacerlo planteando un recorrido orientado por ellos mismos o, si lo prefieren, con una visita guiada brindada desde la institución.

Oscar Smoljan, secretario de Cultura

Municipalidad de Neuquén y director

Museo Nacional de Bellas Artes

Neuquén

El martes 13/10 planificaba como iba a amortiguar el triunfo de Independiente sobre River, a pesar de que soy fana de Boca. El motivo de mi proceder tenía un justificativo y era, nada más y nada menos, el encuentro con "el Claudio" o "el Gallego" (fanático de los "Diablos Rojos"). Pensaba y pensaba, tenía que minimizar el triunfo con alguna picardía para que no se agrandara demasiado y, sobre todo, porque se colocaban segundos en la tabla.

El encuentro se podía llegar a dar tanto en el bar Capuccino por la mañana o a más tardar en la oficina, pero el Diablo, el de verdad, metió la cola y resulta que esto nunca se llevó a cabo, porque alguien faltó a la cita: el Claudio.

Al enterarme del motivo de la inasistencia me dio rabia, impotencia y me invadió una profunda tristeza, ya que a lo largo de varios años aprendí a querer y respetar "al Claudio".

Me acometía a los gritos en el café, en la cola del Banco Nación o donde fuere y la gente que no lo conocía me miraba para ver la reacción. Yo le respondía y terminábamos hablando de cualquier otra cosa.

No éramos amigos, sí compañeros de trabajo, y nos cargábamos mutua y sanamente sobre los triunfos y derrotas de nuestros equipos y, sobre todo, porque era anti-Boca a muerte. Me destrozaba con Riquelme y Palermo, pero al final se subía a su camioneta y vaya a saber qué compra iba a realizar.

Sí, faltó a la cita porque seguramente se fue a festejar ese triunfo con "ángeles disfrazados de diablos rojos", rojos como el color de la camiseta de sus amores: Independiente de América.

Siento que tal vez quedé en deuda con "el Claudio". Me faltó ser? amigo.

Héctor Raúl Di Carli, LE 8.311.361

Cipolletti


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
23/10/2009, 15:39:31 Reportar Exceso
facon grande
Es conocido que en la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de la que depende el MNBA no cuentan con personal calificado, ni el mismo secretario Smoljan poseé mas conocimiento sobre su área que el haber sido vendedor de cuadros. Si uno no es capaz de lograr la atención del público o de manejar un grupo de niños, no es un buen guía. Una pena, ese mnba es un derroche de plata en nombre de la cultura.
23/10/2009, 13:58:17 Reportar Exceso
luis
me gustaria saber cuanto les cuesta a los ciudadanos de neuquen que un señor comerciante de cuadros mantenga este museo que se lleva todo el presupuesto de cultura, al cual los niños de neuquen no asisten y si no veamos cuantos alumnos concurren a ese lugar y si estos se sienten pertenecientes a esta elite cultural, a varios neuquinos chatos les gusta mirarse en los reflejos del piso y los vidrios de este museo mientras en los barrios los pibes no tienen acceso a nada.
23/10/2009, 11:31:18 Reportar Exceso
gordito
Quiero por este medio, felicitar al Sr Smoljan por su carta de letores del dia de la fecha ya que pone ante todo, la importancia que tiene para todos el MNBA. Habiendo leido la carta de la señora maestra del dia 13 del corriente he seguido por este medio los acontecimientos y hoy veo con agrado que se salga a defender en primer lugar a este museo y por obre todas las cosas a defender el valor humano de los empleados que alli trabajan. He tenido oportunidad de visitar ese hermoso lugar y las veces que he ido, he sido atendido con el mayor respeto y deferencia, cordialidad y simpatia. Conozco a las personas que se nombran en la carta del Sr, Smoljan porque estan identificadas cada una de ellas y quiero felicitarlas por su actuar frente gente que a veces no se lo merece. Sigan a delante. Felicitaciones.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Cuantiosos daños causó el viento en la región
2 Los daños que provocó el viento en el interior provincial
3 Tenían el precipicio en la puerta y se salvaron
4 Habrá una movilización el lunes 26
5 Un kilo de tomates cuesta como uno de carne
1 Habrá una movilización el lunes 26 (53)
2 "La Argentina está creciendo sostenidamente" (47)
3 Para Sapag, lo ocurrido a Escobar "es judicial" (25)
4 ISSN podría financiar parte del déficit del Estado (23)
5 Un kilo de tomates cuesta como uno de carne (22)
 
En el vehículo, los niños van atrás.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA