Miércoles 07 de Octubre de 2009 Edicion impresa pag. 9 > Regionales
Asueto por tiempo indeterminado en el Iadep
Es por el conflicto gremial sin solución a la vista. El gobierno envió varios telegramas de despido.

NEUQUÉN (AN).- El gobierno provincial envió una serie de telegramas de despido a trabajadores de la dirección provincial de Rentas, el Instituto Autárquico del Desarrollo Productivo (Iadep). En la nota donde pide la reincorporación de los empleados al gobernador Jorge Sapag, ATE dice que también hubo una cesantía en la Corporación Forestal Neuquina (Corfone).

En el Iadep además su directorio estableció un asueto administrativo, por tiempo indeterminado, y por el conflicto laboral que tiene lugar allí fue a la Justicia para pedir que se resguarde la "libertad laboral" a causa de las protestas de empleados en esa dependencia.

Apenas trascendieron las cesantías, el secretario general de ATE, Ernesto Contreras, mencionó que se trata de despidos "sin causa", y los vinculó a un momento político provincial donde el gobernador Sapag viene cuestionando las protestas sociales (ver aparte). Hoy ATE volverá a realizar un paro, previsto con antelación, por 24 horas.

Los cinco trabajadores desafectados en Rentas se desempeñaban bajo el régimen de prácticas rentadas. Delegados del gremio dijeron que trabajaban en "áreas administrativas y en atención al público". Señalaron que hay personal que hace cinco años trabaja bajo esta modalidad de contratación.

El subsecretario de Finanzas, Alfredo Mónaco, planteó que "no son despidos: los contratos quedaron sin efecto por incumplimientos administrativos", que le adjudicó a estos trabajadores.

En cuanto al Iadep, según informó la delegada Cecilia Melki (ATE), el único trabajador desafectado recibió un telegrama el sábado: "lo responsabilizan, supuestamente, de tratar de detener un ascensor donde bajaba Claudio Gibezzi (presidente del Iadep)". Melki mencionó que es un empleado que cuenta con tutela sindical, ya que había sido candidato a delegado por el organismo. "Vence el noviembre", dijo sobre esa licencia.

En el Iadep el conflicto se extiende hace un trimestre. Los empleados buscan un ámbito para discutir un régimen laboral. Algunos son contratados hace 10 años. Por otra parte, cuestionan los regímenes de confidencialidad a los que deben adscribir, que incluyen la cesión de su privacidad en los correos electrónicos que envían desde el Instituto, en medio de la escasez de información imperante sobre préstamos que se aprobaron allí a sectores allegados al poder político en el gobierno anterior.

El Iadep, mediante un comunicado, señaló que la ley 2247, que creó el organismo, establece su autarquía, y que " sus empleados están regidos por la ley de contrato de trabajo, como en cualquier empresa privada ".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí