Sábado 03 de Octubre de 2009 Edicion impresa pag. 7 > Regionales
Analizan un precio diferencial del GNC para 4x4
De Vido y la Ofephi avanzaron además en la suba de las tarifas.

BUENOS AIRES (ABA) - La actualización paulatina del precio del gas en boca de pozo y la implementación de un chip para que las camionetas 4x4 paguen un valor tarifario más alto por el GNC que consumen, fue los principales anuncios que el gobernador neuquino, Jorge Sapag, dijo llevarse de la reunión que -junto con sus pares de las provincias productoras de hidrocarburos- mantuvo con el ministro de Planificación, Julio de Vido.

Las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) dieron ayer una nueva señal de que no están dispuestas a bajar la presión para conseguir del gobierno nacional la consolidación de un nuevo sendero de precios para el gas y el petróleo.

Sapag se retiró optimista de la reunión que junto a sus pares de las provincias productoras mantuvieron en el despacho de De Vido.

"Nación ya está haciendo el desembolso comprometido para que las empresas hagan las inversiones en el sector. De acuerdo a lo convenido se está actualizando el valor del gas en boca de pozo de 1,65 a 2,10 dólares, para que vaya alcanzando el valor de 2,80 por millón de BTU", reflexionó Sapag.

El neuquino consideró también positivo el anuncio de De Vido en el sentido que "mediante el sistema de chip se va a segmentar el precio del GNC, diferenciando la tarifa de acuerdo a los tipos de consumo; por ejemplo distinguiendo una 4x4 de un taxi".

En cambio, con el valor del petróleo en boca de pozo se busca, aunque aún no se ha cristalizado, llegar a los 47 dólares cuando el año pasado el promedio fue de 43.

Del encuentro participaron también el gobernador de Río Negro, Miguel Saiz; de La Pampa Omar Jorge; de Mendoza, Celso Jaque; de Chubut, Mario Das Neves; de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos; y de Salta, Juan Manuel Urtubey; además de representantes de Jujuy y Santa Cruz.

Los gobernadores volverán a ver a De Vido el martes, pero el lunes participarán de la inauguración de la Conferencia Mundial de Gas que este año se realiza en Buenos Aires. La ceremonia será presidida por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí