Sábado 19 de Septiembre de 2009 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
Procesan a 30 marinos por el caso Hagelin

BUENOS AIRES.- La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de una treintena de ex marinos por el secuestro y desaparición de la joven sueca Dagmar Hagelin, ocurrido en enero de 1977 en la localidad bonaerense de El Palomar.

La Sala II de la Cámara ratificó los procesamientos dictados por el juez federal Sergio Torres, en la megacausa por los delitos cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada, y el embargo de un millón de pesos sobre los bienes de cada imputado.

En la causa quedaron también confirmados los procesamientos de Alfredo Astiz y Carlos Suárez Mason (h), pero en sus casos porque no apelaron las resoluciones de primera instancia.

La confirmación de los procesamientos con prisión preventiva recayeron en Jorge "El Tigre" Acosta, Ricardo Cavallo, Eugenio Vilardo, Hugo Damario, Carlos Daviou, Antonio Pernías, Antonio Vañek, Juan Carlos Fotea, Miguel García Velazco, Roberto Pérez Froio, Orlando González, Ricardo Lynch Jones y Hugo Siffredi.

También, pero sin prisión preventiva, fueron procesados Juan Carlos Rolón, Jorge Radice, Raúl Jorge González, Ernesto Frimón Weber, Juan Torti, Raúl Scheller, Néstor Omar Savio, Pablo García Velasco, Eduardo González, Rogelio Martínez Pizarro, Carlos Orlando Generoso, Víctor Francisco Cardo y Randolfo Scacchi. Por otra parte, el tribunal dictó la falta de mérito de Luciano Becerra y Edgardo Otero.

Hagelin, que tenía 17 años, fue secuestrada el 27 de enero de 2007 por el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA cuando iba a visitar a Norma Burgos a su casa de El Palomar.

Uno de los integrantes del grupo le ordenó que se detenga y la joven empezó a correr, por lo que recibió un tiro en la espalda y fue detenida.

Luego se supo que el disparo habría sido efectuado por Astiz y que la "patota" de la ESMA buscaba a otra joven de aspecto similar a Hagelin y que por eso la confundieron. (DyN)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí