Viernes 18 de Septiembre de 2009 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
Larga Moyano desde Mar del Plata
Lanzará su línea política para incidir en las redefiniciones del peronismo y buscar cuotas de poder. Descarta tensión con las 62 Organizaciones del "Popo" Venegas.

El líder de la CGT, Hugo Moyano lanzará hoy en Mar del Plata una nueva línea política sindical que persigue incidir en la redefinición interna del PJ, tras el revés que sufrió el oficialismo en las elecciones legislativas de junio pasado.

Los organizadores del evento aseguran que no se busca competir con el brazo político tradicional de la CGT: las 62 Organizaciones Peronistas, que encabeza Gerónimo Venegas, del sindicato de peones rurales.

Sin embargo, el alineamiento del ruralista con el peronismo disidente generó un abierto distanciamiento con el moyanismo.

Así las cosas, hoy desde las 9, en el hotel "13 de Julio" del sindicato de Luz y Fuerza, "más de 500" representantes de gremios enrolados en la CGT y afines al camionero definirán en Mar del Plata las estrategias y las acciones que desarrollarán en todo el país para limar diferencias internas en el PJ.

"Por la felicidad del pueblo y el engrandecimiento de la patria" es el slogan que utilizaron los moyanistas para convocar al denominado Encuentro Nacional del Sindicalismo Peronista, un primer round adelantado y concreto en la interna del justicialismo.

"La idea no es generar competencia" con "la 62" aseguran desde moyanismo aunque en reserva reconocen que la actitud de Venegas en las últimas elecciones abrió una brecha en la fracturada conducción cegetista, a la cual se sumó el alejamiento del denominado sector de los "gordos".

Precisamente en el marco de los movimientos internos del PJ, el martes pasado los principales referentes de los "gordos se reunieron con Eduardo Duhalde para analizar la situación del partido y el sindicalismo peronista.

Los convocantes aseguran que al encuentro de hoy "se invitó a participar a todos los sectores" y sostienen que ahí se debatirá sobre "peronismo, PJ y movimiento nacional, política nacional e internacional, salud, medios de comunicación, cultura y educación, trabajo y pobreza, ciencia y tecnología economía y producción, recursos naturales y medio ambiente".

La convocatoria al cónclave surgió de un grupo de secretarios generales de la CGT con la idea de "generar una corriente de expresión que nos permita analizar la situación del peronismo, de la actualidad nacional y en la necesidad promover un debate ideológico sustentado en el perfil y la visión de movimiento obrero organizado".

Adelantaron también que el documento que surgirá de la reunión reflejará su objetivo de "profundizar un modelo con mayor inclusión social y trabajo con una fuerte participación de los trabajadores".

De esta forma, el moyanismo busca fortalecerse unificando a su tropa y se prepara para reclamar mayor participación en los espacios de poder.

Por eso, más allá de las decisiones que el encuentro adopte en materia de políticas socio-económicas, con esta convocatoria este sector se dispone a ratificar el liderazgo del camionero al frente de la CGT, pese a los constantes cuestionamientos que le atribuyen los "gordos" por su conducción "personalista".

Sueña con la presidencia

En medio de las negociaciones con el oficialismo por los fondos para las obras sociales, Moyano aseguró tiempo atrás que se siente "capacitado para ser presidente". En aquella oportunidad, y en diálogo con Radio 10, el líder camionero manifestó, sin embargo, que "por ahora" está conforme como secretario general de la central obrera.

"Me hace poner piel de gallina. Miré, cuando empecé mi carrera, nunca pensé en llegar a la secretaría de Mar del Plata y así siempre. Pero uno siempre tiene los pies sobre la tierra", dijo Moyano, quien se mostró sorprendido cuando le preguntaron si se imaginaba terminar como el presidente de Brasil y ex obrero metalúrgico, Lula da Silva. (DyN y R.Central)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí