Viernes 18 de Septiembre de 2009 Edicion impresa pag. 38 > Policiales y Judiciales
El taxista apareció golpeado pero con vida
Lo vieron por última vez a las 4 y recién se volvió a saber de él a las 22. Se presume que fue víctima de algún ajuste de cuentas. La protesta de los choferes generó caos en la ciudad.

NEUQUÉN (AN)- Un taxista neuquino estuvo 18 horas desaparecido hasta que lo hallaron golpeado pero en buen estado de salud cerca del Parque Industrial. La principal hipótesis de los investigadores es que fue víctima de algún tipo de ajuste de cuentas o venganza, ya que en principio estarían descartados el robo y el secuestro extorsivo como móviles del hecho.

La víctima es Leonardo Andrés Silva, de 28 años, domiciliado en la toma La Familia. Anoche se recuperaba de los golpes recibidos en el hospital Castro Rendón.

La desaparición de Silva generó caos en esta capital: sus compañeros de trabajo realizaron cortes de tránsito en varios puntos estratégicos, incluido el puente que comunica Neuquén con Cipolletti, mientras que la policía montó durante todo el día operativos de rastrillaje.

Silva conduce un Renault Logan pintado de amarillo, interno 021, patente HBS480, que hasta anoche no había aparecido. No tiene equipo de radio ni GPS porque es un "palomita", es decir, no trabaja para ninguna base.

La última vez que lo vieron fue alrededor de las 4 de la mañana de ayer en el casino Magic.

A partir de allí se perdió todo rastro. A las 7 de la mañana el chofer que debía relevarlo se presentó en la comisaría Tercera del barrio El Progreso para informar que Silva no había pasado por su casa, como habían acordado.

Las fuentes policiales consultadas por "Río Negro" indicaron que "a las 10 de la mañana la dueña del auto formalizó la denuncia en la comisaría".

Al frente de la investigación se pusieron la fiscal de Graves Atentados contra las Personas, Sandra González Taboada, y los comisarios Daniel Rojas, Alfredo Liria y Diógenes Martín.

Rojas informó que "todas las comisarías y departamentos especiales realizaron rastrillajes en la zona de los ríos y en la meseta, en vehículos, motos, caballos y a pie". Al caer la tarde llegó a la zona el helicóptero, que estaba en San Martín de los Andes.

La búsqueda se extendió hasta Rincón de los Sauces, Senillosa y, del lado rionegrino, hasta Villa Regina, informó Rojas.

A lo largo del día las versiones fueron muchas pero ninguna resultó verificable. La más espectacular mencionaba que se había visto al vehículo abandonado y con manchas de sangre detrás de la planta de Halliburton, en Crouzelles y Londres. Pero cuando la policía llegó al lugar no había nada.

A las 22, cuando los taxistas ya habían perdido por completo la paciencia y cortaban el puente Neuquén-Cipolletti y la ruta 7 a Centenario, entre otros lugares claves, Silva apareció con vida.

Según los voceros policiales, fue hallado caminando en la zona de Nueva España, un sector ubicado frente al Parque Industrial en dirección al río Neuquén.

De inmediato recibió la primera asistencia médica y lo trasladaron al hospital Castro Rendón, donde se congregaron decenas de taxistas (incluido el ultrasobischista Oscar Gutiérrez, quien aclaró: "estoy acompañando, nada más. Yo también soy taxista").

"Río Negro" pudo saber que Silva relató a sus familiares que levantó como pasaje a una pareja en la zona del Ceferino. Le pidieron que los llevara hasta un hotel cerca de Centenario, y allí lo golpearon, lo ubicaron en el asiento de atrás y lo encapucharon.

Después de pasar todo el día retenido, en algún momento lo pasaron a un Renault Clío color oscuro desde el cual lo arrojaron en movimiento. Caminó hasta la ruta 7 donde lo vieron pidiendo auxilio y avisaron a la policía.

Ahora se investiga si alguien quería vengarse del taxista por alguna razón. Fuentes vinculadas al caso dejaron trascender que tratan de establecer si Silva tiene antecedentes delictivos, o alguna adicción, o si debía dinero como mencionaron en forma reservada algunos de sus compañeros.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí