Viernes 18 de Septiembre de 2009 Edicion impresa pag. 12 > Regionales
Confirmaron condena a César Nouche
Con conjueces, el STJ ratificó la sentencia por casos Crybsa y Toddy

A poco más de dos años y medio de que un ex funcionario del fallido Banco de la Provincia de Río Negro fue condenado a dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para cubrir cargos públicos por el delito de fraude a las arcas públicas por administración fraudulenta, el Superior Tribunal de Justicia ad hoc (integrado por jueces subrogantes) rechazó por mayoría el recurso que presentó la defensa contra el fallo y confirmó la sentencia.

El condenado es César Jorge Nouche, quien fue director del ex BPRN hasta el 29 de agosto de 1989. Actuó como abogado defensor de Nouche el ex gobernador radical Horacio Massaccesi. Y como conjueces ad hoc del STJ, el concejal del ARI de Viedma, Ariel Gallinger; el juez municipal de Faltas, Jorge Bollero; y el ex juez del STJ y actual abogado del foro local, Edgar Nelson Echaren.

Según informó la agencia ADN, los conjueces estuvieron de acuerdo en considerar que la conducta imputada -haber otorgado créditos a empresas insolventes o en concurso que nunca fueron devueltos- generó un perjuicio cierto al Banco de la Provincia de Río Negro y benefició a terceros, lo que valió que los principales directivos de la entidad -Edgar Massaccesi y Francisco Ricciardulli- fueran condenados por fraude a la administración pública.

En cambio, discreparon respecto del tipo penal que correspondió a la participación de Nouche. Gallinger opinó que debía ser encuadrada en incumplimiento de los deberes de funcionario público. Pero Bollero y Echarren afirmaron que Nouche "fue Ministro de Economía de la provincia, rindió materias de posgrado en lo vinculado con las temáticas para las que fue elegido Consejero, ha trabajado en IBM, fue Secretario de Hacienda y de Gobierno de la Municipalidad de Bariloche y presidente de la empresa Altec. En consecuencia, en él es fácil inferir conocimientos suficientes, especiales y distintos para considerar su conducta como fraudulenta".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí