Martes 08 de Septiembre de 2009 Edicion impresa pag. 19 > Municipales
Aprueban la norma de fauna urbana
El Deliberante de Bariloche rechazó el veto del intendente Marcelo Cascón.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El Concejo Municipal rechazó el veto del intendente Marcelo Cascón y ratificó en forma definitiva la ordenanza de fauna urbana, que establece exhaustivos programas de educación, adopción de mascotas y esterilización gratuita, al tiempo que prohibe la eutanasia "como método de control".

La decisión fue adoptada el pasado jueves con los ocho votos que necesitaba. Dado que Hugo Cejas (SUR) se ausentó para no votar y sólo Francisco De Cesare (PS) se pronunció en contra.

Al cabo de la sesión, algunos miembros de la entidad protectora de animales "Dejando Huellas" insultaron y empujaron a los veterinarios Pablo Fernández y Horacio Vautier, quienes formularon severos cuestionamientos técnicos a la nueva normativa. La agresión fue repudiada luego por el Colegio de Veterinarios de Río Negro.

Antes del debate que terminó en la reversión del veto, Aldo García había hecho uso de la banca del vecino y formuló un fuerte alegato en contra del proyecto. Dijo que la proliferación de perros en la calle "es un grave problema de salud pública" y abogó por mantener la eutanasia "como último recurso". Dijo que la norma defendida por los ediles "se apoya en el falso supuesto de que todos los animales capturados serán entregados en adopción".

El intendente Cascón ya había anticipado que no implementará la nueva normativa debido a la falta de recursos del municipio. Criticó a los ediles por haber incumplido durante su tratamiento la ordenanza 124/92, que obliga a acompañar cada proyecto con "un análisis económico financiero y un estudio de factibilidad".

El edil oficialista Claudio Otano aseguró que aquella ordenanza "fue dejada de lado por uso y costumbre" y que tampoco es tenida en cuenta por los proyectos del Ejecutivo. Admitió que la norma aprobada "no resolverá la proliferación de perros callejeros" y aclaró que no prohibe el sacrificio en el caso de animales enfermos o peligrosos.

La controversia por este tema podría terminar en la Justicia, porque algunos veterinarios y vecinos que no acuerdan con la norma estudian recurrir a esa vía.

El Colegio de Veterinarios, en tanto, expresó su "enérgico repudio" a la agresión que sufrieron dos de sus miembros en un pasillo del Concejo.

A través de una nota firmada por su presidente, Marcelo Pierini (y publicada por ANB), la entidad refirieron que "los que pretenden que sus puntos de vista sean los que prevalezcan harían bien en prestar atención a que las huellas de sus pasos no queden jalonadas por actos de manifiesta intemperancia".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí