Martes 08 de Septiembre de 2009 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
Cobos se aferra a la vicepresidencia y va por todo
Rechaza dejar el cargo para iniciar la campaña. Quiere controlar la UCR y liderar la fórmula del 2011.

BUENOS AIRES (ABA/ DyN).- Pese a las presiones de Gerardo Morales (cuyo mandato como titular de la UCR vence en noviembre) y de la repetida sugerencia de uno de los suyos, Daniel Katz, de abandonar el gobierno (ver recuadro), Julio Cobos se mantendrá firme en la vicepresidencia y no renunciará a encabezar un proyecto alternativo al de los Kirchner en 2011, reveló anoche a "Río Negro" uno de sus principales asesores.

La decisión parece contradecir a la im presión de algunos de sus propios seguidores, como el diputado Daniel Katz, quien sostuvo la posibilidad de un alejamiento.

Cuando se le preguntó si el vicepresidente debería renunciar para encabezar la campaña electoral, el legislador dijo que "en algún momento el ingeniero Cobos tendrá que dedicarse de pleno a construir una alternativa opositora". "En mi humilde opinión, allí sería muy conveniente que pidiera licencia en el cargo de vicepresidente", indicó.

"Cobos está en una trampa, pero es el reaseguro de la continuidad constitucional. Hoy el gobierno se banca perder todas las discusiones, pero gana todas las votaciones ¿Qué pasará a partir del 10 de diciembre, cuando empiece a sucumbir en los dos ámbitos?", planteó el diputado electo Horacio Quiroga, quien supo adherir fervorosamente a la Concertación K y hoy es uno de los críticos más implacables de Cristina y Néstor Kirchner.

Fuentes cercanas a Cobos dijeron que Cobos ha decidido "esperar en la jaula de los leones, resistiendo con un sacapuntas", mientras sigue enhebrando acuerdos en el radicalismo, para colocar en la presidencia a un hombre de su confianza, en reemplazo de Morales, quien no oculta sus afinidades con la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. "Lilita", en la intimidad, no disimula su desprecio hacia el "vice".

Cobos señaló a su comprovinciano Raúl Baglini como la persona que debería hacerse cargo del comité nacional de la UCR. Trascendió al respecto que estaría dispuesto, de no prosperar este nombre, de convalidar el ascenso del también mendocino Ernesto Sanz.

Ayer, Quiroga se pronunció por "empezar por el final: ¿hay alguien en el radicalismo que no quiere que Cobos sea el candidato presidencial de 2011? ".

La estocada tuvo un destinario, Morales, quien propone discutir primero un programa y dejar las postulaciones para lo último. Cobos, que necesita del radicalismo, tanto como éste demanda de él, cree contar con la adhesión de Margarita Stolbizer, y no descarta luego un entendimiento con el socialismo de Hermes Binner, aunque estaaproximación aún está verde.

En su imperfecta construcción partidaria, el vicepresidente salió mal parado cuando trató de influenciar en el armado del radicalismo de la capital federal y la provincia de Buenos Aires.

"Ahora no me iré. No hay que darle excusas a un gobierno que agita el fantasma del golpismo", dijo Cobos, inmerso en un cuadro de extrema complejidad.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí