Martes 08 de Septiembre de 2009 Edicion impresa pag. 25 > Internacionales
Calderón releva a estratega antinarcos
Eduardo Medina Mora debió renunciar aparentemente por la falta de resultados del plan contra la violencia que sacude a México. Era el procurador general e irá a un cargo exterior.

MEXICO.- El presidente Felipe Calderón anunció ayer que aceptó la renuncia del procurador general Eduardo Medina-Mora, uno de los artífices de la actual estrategia de combate al narcotráfico.

El mandatario no informó los motivos de la renuncia de Medina-Mora y sólo dijo que le será encomendado un cargo en el servicio exterior mexicano no especificado. Sin embargo, trascendió que Medina-Mora se fue por los pobres resultados del plan anti violencia.

Medina-Mora se había desempeñado como procurador desde diciembre de 2006, cuando inició el gobierno de Calderón, quien ha hecho del combate a los carteles de las drogas una de sus prioridades.

El gobierno ha realizado un despliegue no visto de miles de soldados y agentes federales a varios estados del país azotados por una ola de violencia atribuida al narcotráfico y el crimen organizado, que se ha traducido en más de 13.500 asesinatos.

El presidente elogió el desempeño de Medina-Mora como procurador, de quien consideró que su profesionalismo y su lealtad al país fueron "cruciales´´ para depurar la Procuraduría General de la República (PGR) y golpear al crimen organizado.

Desde su cargo, Medina-Mora también encabezó la denominada Operación Limpieza, un plan iniciado en 2008 para depurar las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia de la infiltración del crimen organizado y que ha llevado a la captura de varios funcionarios, incluido quien fuera zar antidrogas, Noé Ramírez, por nexos con el narcotráfico. El mandatario adelantó que propondrá al Senado como nuevo procurador a Arturo Chávez, un abogado que se ha desempeñado como delegado de la PGR en Chihuahua. (AP)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí