Viernes 28 de Agosto de 2009 Edicion impresa pag. 28 > Municipales
Cortan la Ruta 22 en Senillosa

NEUQUÉN (AN).- El enfrentamiento entre el municipio y un grupo de comerciantes por la restauración de la Cámara de Comercio culminó ayer con un corte en la ruta nacional 22. La controversia comenzó con el incremento aplicado por el municipio en la tasa de licencia de comercio que elevó un 400% el tributo de la mayoría de los rubros.

"Esto no es un reclamo de los comerciantes. El motivo real por el que cortan tiene un trasfondo político porque son gente que está vinculada a ex candidatos", dijo el intendente de Senillosa, Raúl Béttiga. Los comerciantes indicaron ayer que el enojo partió de la suspensión de la asamblea para la conformación de la Cámara de Comercio, que será la encargada de rever la aplicación del incremento en las tasas. "Que venga algún funcionario provincial para que reciba un petitorio. Pedimos que se intervenga el municipio", dijo Patricia Fernández.

-¿Piden que intervengan el municipio?, se le planteó.

"Sí, los comerciantes autoconvocados, con el apoyo de comisiones vecinales y gente del frigorífico, lo pedimos", ratificó Fernández.

Béttiga advirtió que "los mismos comerciantes que ahora cortan la ruta porque no se hizo la asamblea son los que presentaron la nota con observaciones a algunos participantes que llevó a que Personas Jurídicas suspendiera el proceso".

El incremento en la tasa de licencia comercial fue autorizado por el Concejo Deliberante a principios de año y justificado ayer por el jefe comunal: "es cierto que subió un 400% pero se pasó de pagar 8 a 38 pesos, que no es mucho porque no se actualizaba desde 1998".

La modificación desencadenó la reunión de comerciantes quienes plantearon modificaciones a la nueva norma.

"Se acordó reactivar la Cámara de Comercio que no funcionaba desde 1984, estaba todo avanzando bien, cuando un grupo de 30 de los 180 comerciantes de la ciudad comenzó a mezclar temas, y a decir que había gente que tenía constancias de comerciantes dadas por el municipio y que no eran comerciantes", relató.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí