Lunes 24 de Agosto de 2009 > Nacionales
La respuesta de Irán contra Argentina "es una provocación"
Lo dijo el fiscal de la causa Amia, Alberto Nisman, quien salió al cruce de las acusaciones de la cancillería iraní de "inmiscuirse" en los asuntos internos de ese país. Reiteró que el recientemente designado ministro de Defensa de Irán, Vahidi, "ha tenido posición relevante en la planificación del atentado".

El fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, sostuvo hoy que la respuesta iraní contra la posición argentina sobre el nombramiento de un funcionario de ese país acusado de estar involucrado en el atentado a la mutual, es parte de "una escalada de provocación".

Nisman salió así al cruce de las expresiones del portavoz de la Cancillería iraní, Hassan Ghashghavi, quien acusó a la Argentina de "inmiscuirse" en los asuntos internos de ese país al rechazar la designación del ministro de Defensa, Ahmad Vahidi.

Al hablar por radio Continental, Nisman sostuvo que esa respuesta iraní "es parte de una escalada, una provocación que ya viene de años atrás". Nisman reiteró que Vahidi "es una persona que ha tenido posición relevante en la planificación del atentado".

En cuanto a lo manifestado por el vocero iraní, de que la Justicia argentina no encontró "una sola prueba" que incrimine a ciudadanos de esa nacionalidad en el atentado de 1994, Nisman recordó que "es el mismo argumento" que Teherán viene esgrimiendo desde que se instruyó la causa.

"Tuvimos varias reuniones de Interpol, inclusive con los funcionarios iraníes donde se ha discutido este tema. (El pedido de captura) se ha votado por el comité jurídico de Interpol, el comité ejecutivo, la asamblea general, que integran todos los países, y este argumento ha sido totalmente dejado sin efecto hasta con argumentos irónicos hacia la postura de Irán", sostuvo Nisman.

Dijo además que "no sorprende" la postura del gobierno de Ahmadineyad, porque "es la misma actitud que el régimen ha tenido desde un primer momento en la causa". "No ha contestado siquiera rogatorias judiciales con el argumento de que, en la medida de que haya sospechado cualquier ciuadadano iraní, Irán no iba a colaborarar, y después, con estas órdenes de captura, no ha entregado a estas personas. Los refugia en su propio Estado, les prohibe salir del país para no ser detenidos y, encima, les da inmunidad diplomática con cargos públicos", concluyó Nisman.

DyN

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí