RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 14 de Agosto de 2009  
  » Sociedad  
  El balance del tifón podría alcanzar los 500 muertos  
El Morakot provocó las peores inundaciones en 50 años. Los socorristas proseguían este viernes las operaciones de rescate para ayudar a unas 15.000 personas aisladas.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
 
  Click para ampliar
 
 

El balance de víctimas del tifón Morakot en Taiwán, que provocó las peores inundaciones en 50 años, podría alcanzar 500 muertos, con la desaparición de 300 personas en un pueblo de la región montañosa del sur, afirmó el viernes el presidente taiwanés, Ma Ying-jeou.

"Con un balance confirmado de 117 muertos, y unas 380 personas que probablemente murieron en los aludes de barro en el pueblo de Hsiaolin (sur), el balance del tifón en Taiwán podría superar los 500 muertos", indicó Ma durante una reunión nacional sobre seguridad.

Luego del paso del tifón Morakot el fin de semana pasado, el más mortífero en la isla desde 1959, los socorristas proseguían este viernes las operaciones de rescate para ayudar a unas 15.000 personas aisladas en los pueblos de montaña donde las carreteras y los puentes fueron destruidos.

Unas 300 personas desaparecieron y se presume que murieron sepultadas por el lodo en el pueblo de Hsiaolin, en el sur de la isla, había indicado el jueves un responsable local Alrededor de 40.000 militares desplegados en el país se esforzaban el viernes tratando de encontrar a miles de damnificados, muchos de los cuales carecen de y alimentos desde el paso del tifón. Mientras se sucedían las críticas al gobierno de Ma por su gestión de la catástrofe, el presidente taiwanés prometió que la nación entera se movilizaría para ayudar a las víctimas.

"El gobierno vencerá todos los obstáculos para cumplir la misión", dijo. Las críticas eran por la lentitud en detectar la magnitud de la catástrofe, que dejó centenares de pueblos aislados por el barro, sólo accesibles por aire, cuyos habitantes se quejaban de la poca ayuda recibida.

En Meilang, en el condado de Kaohsiung, dos hombres desesperados agitaban el viernes una pancarta diciendo "Gobierno, ayudad a la gente de Meilang y Changhsan" al paso de cada helicóptero. "La montaña está temblando, se va a hundir", dijo uno de ellos a la AFP, mientras se preguntaba por qué los equipos de rescate los ignoraba.

"Taiwán está bajo una maldición. Esto nunca había pasado antes", añadió. Por su parte, las fuerzas de rescate dijeron estar arriesgando sus vidas al remontar los ríos embravecidos para transportar alimentos a los damnificados. En el condado de Taitung (sudeste), las autoridades calculan que hay unos 3.700 habitantes aislados.

Al mismo tiempo, las operaciones de socorro continúan en el centro de la isla, en el condado de Chiayi, donde unas 9.000 personas esperan ayuda.

El gobierno taiwanés prometió desbloquear una ayuda de 70.000 millones de dólares taiwaneses (2.180 millones de USD) para reparar los daños causados por el tifón, estimados en varios cientos de millones de dólares en la agricultura, la industria turística y las telecomunicaciones. En 1959, un tifón devastó Taiwán, dejando 667 muertos y unos 1.000 desaparecidos.

AFP


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Lejos del acuerdo, la región sumó 17 cortes que generaron caos en las rutas
2 Dos sitios clave con interrupción total del tránsito
3 Dogos hirieron de gravedad a un hombre
4 Cuevas "deberá pagar" un vuelo que cuesta más de lo que gana
5 AUMENTA LA TENSIÓN POR LOS CORTES
1 Dogos hirieron de gravedad a un hombre (21)
2 PARA EL GREMIO ES UNA PERSECUCIóN: La Justicia citó a más docentes por los piquetes (21)
3 Lejos del acuerdo, la región sumó 17 cortes que generaron caos en las rutas (21)
4 Cuevas "deberá pagar" un vuelo que cuesta más de lo que gana (9)
5 Fiscal pide más información (5)

Para adelantarse hay que

  • verificar que la vía izquierda este libre,
  • indicar con el guiñe la intención de cambiar de carril,
  • adelantar por la izquierda
  • volver al carril de la derecha que es el de circulación.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA