RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Domingo 26 de Julio de 2009  
  Edicion impresa pag. 6 » Regionales  
  Saiz y Sapag van a la Casa Rosada con las finanzas como prioridad  
El gobernador rionegrino abrirá mañana el diálogo patagónico con la presidenta. Las dos administraciones coinciden en reclamar una nueva ley de coparticipación.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Saiz volverá a entrar al despacho presidencial mañana a las 19. Sapag estará con Cristina la primera semana de agosto.
  Click para ampliar
  Saiz volverá a entrar al despacho presidencial mañana a las 19. Sapag estará con Cristina la primera semana de agosto.
 

Miguel Saiz abrirá mañana el turno de los gobernadores patagónicos en el diálogo convocado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández.

El mandatario rionegrino será recibido a las 19 en Casa Rosada. Las urgencias financieras de la provincia emergen como el principal tema en la agenda institucional y la ratificación de su pertenencia al kirchnerismo será el aspecto excluyente en el plano político.

Para la primera semana de agosto está prevista la reunión entre la presidenta y el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag.

Los valores del petróleo y el gas, los fondos a cargo de Nación para la represa de Chihuidos, y los planes pendientes de viviendas y en general de obras públicas conforman las prioridades del mandatario provincial, según revelaron fuentes oficiales a este diario.

Rescate financiero

Saiz intentará avanzar en un esquema de apoyo financiero nacional frente a las emergencias salariales.

En agosto, Río Negro deberá afrontar pagos por más de 200 millones por los sueldos de julio y el aguinaldo pendiente. Algún respaldo de la Nación en esta coyuntura será requerido por el gobernador. El mecanismo más directo se concentra en adelantos por las cuotas del Programa de Asistencia Financiera (PAF), originalmente orientadas a la deuda pública.

En diálogo con Canal 10, Saiz manifestó el viernes por la noche que el tratamiento de las deudas también será planteado porque la Nación deberá ofrecer otro esquema a las provincias porque estos pasivos deberían acceder a iguales refinanciamientos ofrecidos a la banca privada.

Río Negro concentra un pasivo por encima de los 3.600 millones, de los cuales, un 92 por ciento son deudas ante el Tesoro Nacional. La presión de esas cancelaciones aumentará, pues de los 412 millones que Río Negro abonará en el 2009 y deberá afrontar 567 millones en el 2010.

Los ingresos de coparticipación serán otro punto en la agenda del mandatario rionegrino. "La situación financiera será el tema más convocante en la ronda de diálogo con los gobernadores. Una nueva ley de coparticipación podría permitir la salida del ahogo financiero", manifestó Saiz a la emisora televisiva.

Este punto también será planteado por autoridades neuquinas, pero cuando el diálogo convoque a referentes de partidos políticos Los diputados Alicia Comelli y José Brillo plantearán como cuestiones prioritarias la necesidad urgente del tratamiento de la ley de hidrocarburos y la coparticipación federal de impuestos proponiendo un piso para la distribución del 34 % de lo recaudado (ver aparte).

Más allá del marco institucional, el gobernador rionegrino exhibirá el encuentro con la presidenta como una ratificación de su pertenencia al proyecto kirchnerista,

Saiz dijo públicamente días atrás que un resultado electoral no era suficiente para "soltar la mano" al matrimonio presidencial y desautorizó al propio presidente de la UCR provincial, Jorge Pascual, quien había anticipado que la alianza con los K estaba terminada.

El gobernador expresó el viernes que el ámbito de discusión con la presidenta "será general y de agenda abierta" aunque remarcó que él nunca tuvo "problemas para hablar" con el ex presidente Néstor Kirchner o la actual mandataria cuando requirió una audiencia.

Por su parte, Sapag se concentrará en el debate sobre el precio de los hidrocarburos (el martes se reúne con todos los gobernadores que integran la Ofephi), planteado que para el gas se le pague a la provincia al menos entre 3 y 4 dólares el millón de BTU. Actualmente la tarifa está fijada entre 0,6 y 1,6 dólares, siendo de 1,4 en Loma de la Lata, cuando de Bolivia se importa a un precio de 5 dólares esa misma medida.

Tal reclamo viene chocando contra un "frontón" cada vez que se lo planteó al gobierno nacional. "Es una terquedad, ya se explicó hasta el cansancio que se puede hacer una reestructuración tarifaria, a la vez que se subsidia a los consumidores de menores recursos", explicó la fuente con directa llegada a Sapag en términos en que obviamente no puede manejarse su jefe político.

En el caso de la planta de Chihuidos (necesaria para generar energía eléctrica y controlar las crecidas del río Neuquén) la administración kirchnerista tendría que destinar la mitad de la inversión necesaria (algo menos de 500 millones de dólares), ya que el otro 50 % es a cargo de la inversión privada.

No menos complicado será destrabar la cuestión de las viviendas en momentos en que están resentidas las partidas presupuestarias. (AV / ABA)


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
26/07/2009, 17:36:15 Reportar Exceso
oscar
MEJOR QUE TU COMENTARIO A MI NO ME PODRIA SALIR: BIEN WALTER SIGA EL CANBALACHE DE LA VIDA. OSCAR
26/07/2009, 15:10:33 Reportar Exceso
walter
Ambos gobernadores aportaron sus legisladores en momentos de la R. 125 y otras votaciones importantes en el Congreso K. Apoyar el modelo K no les sirvió de nada. Ahora tienen que mendigar pues resignaron los mandatos republicanos y federales. Siguen arrodillados ante la billetera Korrupta. Con una miopía política suprema como la que tienen ambos mandatarios, seguro que nos vamos hacia al abismo financiero. Me recuerdan el proceder de HORACITO MASACHESSI con el CARLOS, van a tener que asaltar el tesoro del BCRA para pagar los sueldos de sus administraciónes....
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Tres heridos en espectacular accidente en ruta a Centenario
2 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa
3 Crisis u oportunidad
4 Un pequeño giro
5 Foto del vuelo del escándalo
1 Foto del vuelo del escándalo (25)
2 "Vamos a ganar: nos conocen desde hace 48 años" (10)
3 Familiares de Jaime, con lujosas casas y un spa (6)
4 "Si no es el comisario, es el colaborador de Cortés" (6)
5 "¿Dónde estaba Scioli todo este tiempo?" (6)
La prioridad de quien viene por la derecha es ABSOLUTA a menos que haya indicación en contrario,  paso a nivel, rotonda o el vehículo esté doblando.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA