RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Sábado 25 de Julio de 2009  
  » Sociedad  
  "Persiguiendo" al peatón transitamos un camino peligroso  
A pesar de que muchas veces se señala su "irresponsabilidad", el peatón sigue siendo el participante más vulnerable de los usuarios de la vía pública y el conductor de automotores el responsable de aportar riesgo a la circulación en las ciudades.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

Recientes publicaciones en los medios de difusión señalan estudios y comentarios respecto a la participación de peatones en los siniestros viales. Cabe destacar que tal participación debe ser bien explicitada:

El mayor porcentaje, por lejos, se obtiene en las zonas urbanas, es decir en el ámbito de las ciudades, donde el peatón es mayoritariamente, el usuario primordial de la vía pública.

Asi es que cuando analizamos su participación en la siniestralidad vial grave total (en zonas rurales y urbanas) difícilmente supere en la última década el 15 %.

Por el contrario en las ciudades dicho porcentaje de participación crece hasta alcanzar un piso del 30 %. Esto es común a las realidades de casi todas nuestras naciones latinoamericanas.

Ahora bien, el problema es que, en la desesperación, se pretenda adjudicar la responsabilidad del siniestro a la, valga la redundancia, “irresponsabilidad” del peatón.

Con todo, el peatón sigue siendo el participante más vulnerable de los usuarios de la vía pública y el conductor de automotores el responsable de aportar riesgo a la circulación en las ciudades.

Como bien ha señalado el Prof. Luis Rizzi, del Dpto. de Ing. de Transporte y Logística de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la vía pública “es el ambiente más complejo al que el ser humano está expuesto en el día a día y donde la tasa de errores (incluyendo irresponsabilidades) es muy alta. La gran mayoría de las personas que más camina o usa la bicicleta en nuestros países es gente que tiene poca o nula experiencia de manejo y, por lo tanto, no saben lo complejo que es conducir un auto. A esto sumemos un diseño urbano y vial pensado para el automóvil, tales como ciclos de semáforos que privilegian la circulación vehicular en desmedro de la peatonal, anchos de calles con tiempos de cruce no acordes con la velocidad de circulación de niños, ancianos y personas con discapacidades, señalización peatonal inconsistente, etc. En fin, diseños viales que no contemplan en absoluto las recomendaciones de los modernos estudios de factor humano, rama de la seguridad de tránsito que se desarrolla a partir del involucramiento de psicólogos en la seguridad vial. Y peor aún, diseños viales que castigan el error (o la irresponsabilidad) con la muerte.”

Un principio legal del derecho de la Circulación es que “el peatón es el usuario privilegiado de la vía pública en las ciudades”.

Una construcción de los jueces (jurisprudencia) en consecuencia del anterior es que “un peatón cruzando distraído la calzada de una ciudad, es un acto prevenible por parte del conductor de un automotor, que es quien aporta el riesgo”.

Es cierto que cada vez hay menos jueces que los citen en sus sentencias.

Pero eso, ¿es positivo?...

Dr. Eduardo Bertotti

Director ISEV


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
25/07/2009, 19:36:54 Reportar Exceso
Edgardo Enrique
Si bien es cierto que el mayor riezgo lo corre el peaton y que el conductor debe ser conciente de que la unidad que conduce representa un riezgo para el peaton no es menos cierto que el conductor no puede prevenir ni adivinar la inconcienciade aquel que se lanza a cruzar por el medio de la calle saliendo entre autos estacionados o los que cruzan mirando en sentido contrario a la circulacion. Otro tema a conciderar son los ciclistas y motociclistas que se consideran con derechoa violar todas las reglamentaciones de transito circulando a contramano, cruzando semaforos en , adelantandose por la derecha, o zizsagueando entre vehiculos. Creo que la circulacion la hacemos segura o insegura entre todos. GRACIAS
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Persiguió a los ladrones hasta recuperar sus maletines con dinero
2 Alerta y dudas por chicos perdidos durante horas
3 Jaime, su avión de 4 millones y el misterio de sus acompañantes
4 Tiraron un bidón de combustible encendido a una parrilla
5 Río Negro confirmó ayer una quinta muerte
1 "El problema no está en los presidentes que tuvimos, está en nosotros" (85)
2 Cobos es el que mejor imagen tiene (27)
3 "Una mosca blanca en la política" (11)
4 Se adjudican ataque a edificio del municipio (10)
5 Jaime, su avión de 4 millones y el misterio de sus acompañantes (9)

Si luz roja intermitente en un semáforo,  detener la marcha y solo reiniciarla cuando se verifique que no hay riesgo.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA