RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Lunes 20 de Julio de 2009  
   
    Se necesitan propuestas
 

Desde que hace poco más de un año el vicepresidente Julio Cobos transformó el escenario político con el célebre "voto no positivo" que puso en jaque al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, a los líderes de las distintas agrupaciones opositoras les ha resultado sumamente fácil criticar el autoritarismo de la presidenta y su marido, llamar la atención a la arbitrariedad de su gestión económica y, desde luego, manifestar su indignación por la corrupción que es una de las características más notables de kirchnerismo. Por lo demás, se ha difundido por todo el país la sensación de que "el modelo" que Cristina reivindica con tanta vehemencia se agotó hace tiempo y que por lo tanto estamos pasando por un período de transición que durará hasta que un nuevo mandatario y su equipo improvisen otro. Sin embargo, ninguna facción opositora significante parece haberse dado el trabajo de esbozar un eventual programa de gobierno. Si bien a esta altura sería poco razonable pedir a PRO, a los peronistas disidentes y a la Coalición Cívica y Social propuestas detalladas, convendría que nos dijeran a grandes rasgos lo que harían en el caso de alcanzar el poder. Mientras no lo hagan, los debates políticos seguirán girando en torno a cuestiones coyunturales a menudo meramente anecdóticas sin que nadie se anime a plantear alternativas genuinas a lo que los santacruceños llaman su "modelo". Puede que sea exagerada la disyuntiva de "nosotros o el caos" favorecida por los Kirchner cuando quieren asustar a la gente, pero dadas las circunstancias tendrían derecho a hablar de "nosotros o la incertidumbre", puesto que los líderes opositores no parecen haber pensado seriamente en los desafíos enormes que, le gustara o no, tendría que enfrentar el próximo gobierno.

En cierto modo es comprensible que quienes sueñan con ser los próximos ocupantes de la Casa Rosada sean reacios a decirnos lo que harían para impedir que el aumento explosivo del gasto público por los Kirchner desatara una crisis fenomenal, para solucionar los problemas mayúsculos que han sido causados por la falsificación durante años de las estadísticas económicas por parte del INDEC intervenido, para mejorar la situación en que se encuentra el campo, el que ya no está en condiciones de seguir aportando grandes cantidades de dinero a "la caja" oficial, para mitigar la extrema pobreza en que vive una proporción creciente de los habitantes del país, para revertir, si es posible hacerlo, el deterioro constante de un sistema educativo socavado por paros docentes rutinarios y el facilismo y así, largamente, por el estilo. Como saben muy bien los dirigentes opositores, cualquier medida, por necesaria que fuera, que se animaran a proponer motivaría la resistencia de quienes supondrían, a veces sin equivocarse, que resultarían perjudicados. En una sociedad como la argentina en que a través de los años se ha acumulado una multitud de problemas profundos, toda "solución" requerirá un esfuerzo conjunto que muchos se negarán a acompañar, de suerte que siempre es tentador dar a entender que sólo sería preciso que las autoridades actuales dejaran de cometer tantos errores o, como es el caso hoy en día, concentrarse en las presuntas deficiencias personales de quienes están en el poder.

La tarea que tendrá que emprender el próximo gobierno no será del todo sencilla. Aunque luego de tantas frustraciones la mayoría no tiene demasiadas ilusiones acerca de lo que le espera en los años próximos, sobre todo si la contracción económica resulta ser tan dolorosa como prevén los agoreros, la demanda social seguirá excediendo la capacidad de cualquier gobierno para satisfacerla. Para que se reduzca la brecha que separa las expectativas de hasta los más cautos de lo que es efectivamente posible, los dirigentes políticos tendrían que explicar las dificultades y procurar desarrollar planes que andando el tiempo podrían ayudar a superarlas. ¿Lo harán antes de las elecciones en que la ciudadanía decida cuál de los diversos candidatos que están preparándose debería suceder a Cristina? A menos que lo hagan, una vez más el resultado se verá determinado por "la imagen" del elegido, no por el programa de gobierno con el que esté comprometido.

Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Temen incidentes entre desocupados y petroleros
2 Asesinaron de una puñalada a un chico en Roca
3 Multitudinario acto del sector petrolero en Neuquén
4 Ballenato quedó varado en el puerto de SAE
5 Pereyra busca capitalizar los resultados del acuerdo
1 Herida grave por un Pitbull en Rosario (102)
2 "Una batalla por el sentido de la neuquinidad" (51)
3 Pereyra busca capitalizar los resultados del acuerdo (19)
4 MIGUEL PICHETTO: "Para ganar no vale un esquema individual" (13)
5 Temen incidentes entre desocupados y petroleros (9)
NO detenerse en doble fila.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA