Domingo 19 de Julio de 2009 Edicion impresa pag. 5 > Nacionales
Fernández: hay "tufo a complicidad" en la causa

BUENOS AIRES (DyN).- Familiares de las víctimas del atentado a la AMIA participaron ayer de un homenaje al cumplirse 15 años del ataque a la mutual judía, donde el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió que no van a "bajar los brazos" y aseguró que seguirán "trabajando para encontrar a los responsables" de la masacre.

En la sede de la institución, en Pasteur 633 del barrio de Once, el jefe de ministros habló con la prensa y expresó su "bronca" por el "tufo a complicidad que siempre ha estado presente" en el marco de la investigación judicial. "No pensamos bajar los brazos y seguiremos trabajando para encontrar a los responsables" del ataque, advirtió Fernández y enfatizó que "no puede quedar impune esta situación". Sin discursos, los familiares de las 85 víctimas de la explosión de la mutual judía se acercaron al edificio y dejaron ofrendas florales en la vereda donde están inscriptos los nombres de los fallecidos en el trágico atentado.

El titular de la AMIA, Guillermo Borger, destacó la expectativa generada por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de reactivar la investigación y dijo que se genera "una nueva luz de esperanza" para encontrar una resolución al caso. Por su parte, Aldo Donzis, presidente de la DAIA, insistió en que "la impunidad no debe ganarnos; por las víctimas, por sus familiares, por la comunidad y por la sociedad toda", según declaraciones reproducidas por la Agencia Judía de Noticias. Según informó Sergio Burstein, de la Asociación de Familiares y Víctimas de la AMIA, el simbólico acto debió ser postergado para evitar la concentración masiva de gente ante la epidemia de gripe A y estimó que dentro de un mes podría realizarse la conmemoración. Burstein, que perdió a su esposa en el atentado del 18 de julio de 1994 y se encontraba acompañado por dos de sus hijos, afirmó que "la Justicia es quien nos debe dar la respuesta" y reclamó que "los responsables se pudran en la cárcel".

? Pedido de EE. UU. En tanto, el encargo de Negocios de la embajada de Estados Unidos, Thomas Kelly, afirmó que "el gobierno argentino tiene muy claro quiénes son los responsables del atentado" y que por ello es preciso "seguir exigiendo que Irán trate de enviar" a los acusados por la justicia local.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí