Sábado 18 de Julio de 2009 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
Un año después, Cobos defendió su voto "no positivo"
Detalló las negociaciones donde intervinieron Verani y Pichetto

El vicepresidente Julio Cobos afirmó que poco antes de votar en contra de la resolución 125, un año atrás, recibió la sugerencia del oficialismo de "no asistir" a la votación y una advertencia en el sentido de que si no votaba con el gobierno se tenía que ir.

Asimismo, Cobos relató que por aquél entonces "era una situación bastante complicada. Mandé custodias del Congreso a casas de senadores y senadoras que me pedían reforzar la vigilancia. Hasta hubo uno que me pidió entrar armado (al Congreso)...La presión que se vivía era tremenda".

"Durante la sesión del 16,17 de julio nunca hablé con Cristina (Fernández), ni con Néstor Kirchner. Sólo me comuniqué con (el jefe de gabinete) Alberto Fernández, a las 4 y media de la madrugada, unos momentos antes de hablar ante la cámara", reseñó. "Recuerdo que estaba por ingresar al recinto para definir la situación y (el presidente provisional, José) Pampuro, me pasa un celular y me dice ´Es Alberto, atendelo´.

Le repetí lo que le había comunicado a Pampuro, al irme a ver a mi despacho un rato antes: ´Pidan ustedes un cuarto intermedio para ver si podemos consensuar un proyecto común en los próximos días o en una semana. Este tema importante no lo puede decidir sólo el vicepresidente; ni puede terminarse por la diferencia de un voto, sino de diez, o más´", continuó. Cobos señaló que "Alberto (Fernández) me dijo: ´Mirá, Julio, haceme caso, la gente te va a entender, te va a acompañar (si votás a favor)...´ Pero yo me niego y le insisto con un cuarto intermedio".

- ¿Recibió presiones para que un justicialista se hiciera cargo del desempate?

- Una senadora vino con la sugerencia: ´Bueno, ya está arreglado´. Pregunté: ¿Me van a dar el cuarto intermedio? Contestó: ´No, no vayas a la sesión´... ¿Qué?, le dije. ´No vayas, desempata Pampuro´. Le respondí: Ustedes están mal, nos va a prender fuego a todos. Yo, ni loco, eso es lo último que haría.

- ¿Cuándo se da cuenta que la situación era de empate y usted debía decidir?

- A eso de las 5 ó 6 de la tarde, apareció el último senador (el santiagueño radical K, Emilio) Rached en el recinto, que un día antes me había dicho que no sabía muy bien lo que iba a hacer, porque tenia presiones del gobernador (Gerardo) Zamora. Me había dicho que si se decidía a concurrir era para votar en contra. Entonces un senador amigo me dijo: ´Vas a tener que desempatar´.Le contesté:´No, yo no puedo desempatar, vamos a tener que hacer un cuarto intermedio".

- ¿Cuando le dijo al oficialismo que iba a votar en contra?

- A las 9, 10 de la noche, lo llamé a Pablo Verani y le dije andá y hablá con el radicalismo y Pichetto y deciles que voy a proponer un cuarto intermedio...Al rato volvió con el mensaje que el oficialismo no quería. Me fui al despacho, ahí me alcanzó Pampuro y le expliqué lo que iba a hacer... Ya eran las 4 de la mañana. Cuando salí para el recinto, a las 4 y cuarto, los empleados habían formado dos filas, una de cada lado y empezaron a aplaudirme. Voy llegando al salón Illia para entrar al recinto y Pampuro me da el celular al que había llamado el jefe de Gabinete". Unos minutos después, la Cámara de Senadores empataría dos veces en 36 senadores por bando. La suerte estaba echada.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí