RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Jueves 16 de Julio de 2009  
  Edicion impresa pag. 13 » Regionales  
  Eximen de Ingresos Brutos a bodega del Chañar  
Lo establece un acuerdo que acaba de ser ratificado por un decreto del gobernador. Ya ocurrió con otra firma. El paraguas jurídico es la ley de promoción económica.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

NEUQUÉN (AN).- La provincia concedió a una bodega de San Patricio del Chañar una exención impositiva retroactiva a febrero de 2003 o una condonación de deuda, según lo establece un acuerdo que acaba de ser ratificado por el decreto 1113 firmado por el gobernador Jorge Sapag y por el ministro de Desarrollo Territorial Leandro Bertoya.

La ayuda extraordinaria es para "Viñedos de la Patagonia SRL", una bodega propiedad de Luis María Focaccia, construida con créditos canalizados a través del Iadep en el gobierno de Jorge Sobisch.

Por este acuerdo, la bodega deja de pagar impuesto sobre los Ingresos Brutos entre el 17 de febrero de 2003 y el 17 del mismo mes de 2010. Es aplicable a la venta de vinos al por mayor y menor, pero no comprende al negocio que genera el restaurante de la bodega.

Ni el decreto, que fue firmado el 2 de julio último, ni el convenio suscrito con anterioridad, determinan el monto del beneficio concedido a la empresa. Un caso similar se dio el año pasado con la bodega Valle Perdido de Fernando Muñoz de Toro. En este caso hubo beneficios sobre los tres impuestos: Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos y se aplicaron sobre obras que ya existían.

El paraguas jurídico para otorgar los beneficios mencionados en ambos casos fue la ley 378 de promoción económica.

Las dos bodegas forman parte de las financiadas con créditos que despertaron fuerte polémica desde el mismo momento en que La Inversora, el grupo de Julio Viola, impuso, con el respaldo del sobischismo, el negocio de construcción y ventas de chacras llave en mano en San Patricio del Chañar.

Tribunal de Cuentas

El manejo de los créditos del Iadep, originados en aquel negocio, ha sido objetado de modo contundente por una reciente auditoría del Tribunal de Cuentas.

El lapidario informe reactivó un debate en la Legislatura. Los diputados pidieron informes al organismo para determinar en qué situación están las deudas de los empresarios bodegueros, pero el Iadep aún no dio respuesta a la petición de los legisladores.

En el caso de Focaccia, el decreto destaca como argumento para conceder el beneficio que la empresa invirtió más de 16,9 millones de pesos en un emprendimiento que da empleo a 64 personas en forma directa y permanente, y a 25 trabajadores temporarios.


  Sigue Nota Asociada Postergan intimaciones
Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
16/07/2009, 19:37:33 Reportar Exceso
calfupitren
Me parece genial la medida para el que produce e invierte. Domingo, ¿Sabés lo que quiere decir renta?, lo que queda, lo que resulta en $$ de lo que se produce y vende?. Y el vino es de lo más rentable que hoy hay en en esa zona; de desierto y peladero a potencia viñatera. Y, sobre todo, no dependen del pago estatal a fin de mes.... ni de gremios curreros. ¡¡¡¡Gracias Iadep!!!...Buscá la "renta" de los millones y millones que se entregaron a todos los municipios y entidades oficiales.... ¿Fabricar bolitas de cerámica para la honda de los piqueteros y regalar ·de prepo" cuadritos del "martir popular" para las escuelas y oficinas públicas, son aportes de Fasinpat a la comunidad?.... ¡¡Qué visión de sociedad minúscula que tenés, a puro ATE y ATEN; de producir, ni en pedo!!! Nuevo lema para un Neuquén en serio: El que produce no paga. Al que no produce, impuesto a la vagancia.
16/07/2009, 18:51:18 Reportar Exceso
domingo
Indiscutiblemente los prestamos de la Bodegas del Chañar fueron dados a algunos empresarios que gozaron de privilegios por de mas en el caso de Focaccia o Viñedos de la Patagonia un préstamo de casi 40 millones con treinta años para pagar en 30 años con plazo de gracia y encima lo eximen del impuesto a los Ingresos Brutos .Si tomamos en cuenta cuantos puesto de trabajo genera , me parece que genera mas puesto Fansipat que estas empresas y además la Ex Zanon hacen aportes a la comunidad cosa que las Bodegas nunca escuche nada .Estos prestamos han sido uno mas de los errores de Sonisch que regalo fortunas a sus amigos y como si fuera poco no ha generado para la Provincia ninguna renta , sino un lastre económico mas a las cuentas del estado .
16/07/2009, 17:53:50 Reportar Exceso
soy de bariloche!!!!
Ojala que con esto bajen el precio de los vinos, asi podremos por lo menos aprovechar algo de lo nuestro, ya que comer asado o achuras hoy en dia es algo cada vez mas fuera de nuestro alcanse. Podrian hacer lo mismo con algun supermercado... a ver si por lo menos nos bajan algunas mercaderias, como aquella que en alguna epoca fué mas que nada comida para perros, LA POLENTA....ni eso ya se puede comprar!!!!!
16/07/2009, 17:26:01 Reportar Exceso
Jabalí
para los amigos excención de ingresos brutos, al resto excención de ingresos a lo bruto...
16/07/2009, 14:28:32 Reportar Exceso
NyC
lo de las exenciones impositivas a empresas amigas es de larga data,"establecimientos patagonicos","andina panamericana", "transportes lopresti","textil neuquèn" y sigue la lista,y adivinen a quien pertenecen estas empresas??y claro, ninguna cumple con los requisitos establecidos en la Ley 378 de promocion economica...evidentemente amigos, a la ley no le interesa que salga a la luz todas estas irregularidades... por que pruebas hay muchas...
16/07/2009, 13:56:55 Reportar Exceso
Susa
Porque no se puede dejar comentarios en la nota del conflicto que se produjo en la presentación del plan fruticola ayer?
16/07/2009, 12:34:39 Reportar Exceso
nqn_gaby
Paulita... coincido con tu indignación pero las elecciones para las que falta poco son para concejales y no afectan al gobernador... a lo sumo pueden afectar al intendente de neuquén.
16/07/2009, 12:10:09 Reportar Exceso
Paulita
Siga así gobernador!!!!!!, siga así que los giles todos los días nos damos cuenta de todo. Y no se olvide lo poco que falta para las elecciones. Con mi voto NO CUENTA, eso es seguro y espero que tampoco cuente con los que necesita para seguir gobernando. MAS BENEFICIOS CON ESTA GENTE DE LAS BODEGAS???????? ESTO YA NO SE SOPORTA
16/07/2009, 11:39:18 Reportar Exceso
acuariana
este tipo de "eximiciones" (x los montos q involucran) afectan negativa y notablemente la "coparticipación" al resto de los municipios, provocando desmedro en recursos y posibilidades a aqllas comunas + afectadas y carenciadas en recaudación de tributos, es x ello q debería implementarse una alternativa compensatoria para q reine el principio de equidad y justicia, q nos afecta a todos los q tributamos.
16/07/2009, 10:57:57 Reportar Exceso
acuariana
tengo entendido q las empresas q reciben estos beneficios deben "compensar" en acciones sociales (becas escolares a todos los niveles, premios a esfuerzos educativos, incentivo a proyectos educativos en relación a su área de producción) x supuesto con el control independiente de alguna ONG. En el decreto del sr gobernador estará estipulado? Sólo así se entendería este importante beneficio dado ( x no decir "mano generosa" )
16/07/2009, 10:41:54 Reportar Exceso
Andrés
Tranquilos que seguramente la bodega cuando tenga ganancias va a regalar vinos a todo NqN che...!! Que barbaridad estos goibernantes, soy de Río Negro, hoy también salio que los comerciantes u hoteleros creo, que indigne tanto que no recuerdo, quiren lo mismo en Bariloche...como si ellos compartieran ganancias cuando la temporada es buena...no te alcanza bodeguero-hotelero? Vende entonces y dedicate a otra cosa...vividores del estado...así cualquiera es profeta che!!!!
16/07/2009, 09:57:07 Reportar Exceso
solidario
Y despues se la pasa llorando que no hay un mango ni siquiera para pagar lo que compraron, o para pagar los aguinaldos a los empleados, o los aportes que DEBE pagar al ISSN. Pero guita para pargarle a la CN (del hermano) y para condonar impuestos a estos, no hay problemas,. Esta es clarita la POLITICA DE ESTADO del MPN. Poco pan y mucho circo para la pobrada y todo para las clases dominantes
16/07/2009, 09:16:09 Reportar Exceso
AndresQ
Otro caso mas de "redistribucion de la riqueza" a lo Dooh Nibor. Notable.
16/07/2009, 08:31:36 Reportar Exceso
Omar
Esto ya no tiene nombre. primero le regalaron 16 millones (dicen que invirtieron esa plata jajaja, no se la regaló JOS con el IADEP?) y ahora tampoco pagan ingresos brutos? o sea que la ganancia es del 100%? Por favor, otorguen ese beneficio al panadero de la esquina o a la señora del quiosquito y de esa forma señor gobernador encontrará la confianza de la gente en usted, porque de mi parte no la va a conseguir
16/07/2009, 07:44:48 Reportar Exceso
Raúl
no lo puedo creer!!, la verdad que cada vez me desilusiona más la gestión de Sapag. Menos mal que no hay mal que dure cien años y pronto, en agosto y dentro de dos años tengo posibilidad de corregir mi error a través del voto. No está demás comentar que desde ya que no estoy de acuerdo con exenciones impositiva a empresas a dedo, si queres ser justo en lugar de eximir por 7 años a una empresa, eximí por menos tiempo a todos los comerciantes de la provincia. Por otra parte también se eximió de inmobiliario a otra empresa, y porque no al resto de los contribuyentes? ... la verdad que no entiendo la medida. Alguien sabe a quien pedirles explicaciones? o sólo hay que decirles que se vayan?
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Quiénes deberán esperar el aguinaldo en agosto
2 Principio de solución al conflicto petrolero
3 Juntan firmas y marchan en El Bolsón
4 Pereyra: “no voy a negociar con la cabeza de ningún trabajador”
5 Escándalo en la presentación del Plan Frutícola
1 "Perón: sinfonía del sentimiento" (90)
2 Juntan firmas y marchan en El Bolsón (37)
3 Paro y marcha de estatales (28)
4 Eximen de Ingresos Brutos a bodega del Chañar (15)
5 Principio de solución al conflicto petrolero (11)

Para transitar en automotor se necesita llevar

  • carnet de conductor,
  • seguro que cubra a terceros
  • último recibo de patente
  • revisión técnica obligatoria si el vehículo tiene más de 2 años
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA