Lunes 13 de Julio de 2009 Edicion impresa pag. 5 > Nacionales
Expectativa por el índice de inflación de junio
Primer dato del INDEC en la nueva gestión de Economía

BUENOS AIRES (DyN) - El Gobierno dará a conocer mañana el índice de inflación de junio que, según las estimaciones de los analistas privados, es algo inferior a 1%. Sin embargo, como viene ocurriendo desde hace meses, se prevé que la cifra oficial sea menor a las proyecciones de las consultoras, y rondará en 0,3%.

Este será el primer test que deberá enfrentar el flamante ministro de Economía, Amado Boudou, en medio de las versiones sobre un eventual alejamiento del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y su cuestionada intervención sobre el INDEC (ver página 3). El ex titular de la ANSES expresó ayer que "el tema del INDEC es otro de los títulos que hay que volver a poner en su dimensión" y dijo que "un índice de precios es precisamente eso: un índice de precios con todas las fortalezas y debilidades que tiene". "Me parece que tenemos que ir hacia una situación en la cual el INDEC vuelva a representar lo que realmente es: una herramienta técnica, de seguimiento de las variables en la República Argentina ", declaró.

Al respecto, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, salió a defender al organismo, y relativizó sus dichos sobre que existen productos de la canasta familiar que subieron más de lo que reflejan los números del INDEC. "El INDEC tiene precisión entre los artículos que mide, pero esto no quita que haya productos fuera de ese universo que tengan otra variación al porcentaje que refleja el organismo oficial", aclaró. Argumentó que "es imposible que el INDEC pueda reflejar con exactitud la variedad de canastas de productos familiares, ya que el relevamiento se produce sobre artículos determinados, que pueden diferir según costumbres y hábitos de consumo de cada familia".

Según las consultoras, la inflación en junio estuvo impulsada por subas en el precio de los alimentos estacionales.

La medición que realiza el Centro de Investigación Buenos Aires City de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), bajo la coordinación de la ex directora de Precios del INDEC, Graciela Bevacqua, la inflación de junio alcanzó a 0,6%. El relevamiento indicó que la principal suba fue en Alimentos y Bebidas (1,1%) por el alza en el pan fresco y facturas, pastas secas, quesos duros, aceites y verduras.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí