Sábado 11 de Julio de 2009 Edicion impresa pag. 24 > Sociedad
Con polémica, Cipolletti flexibilizó las restricciones
El intendente Weretilneck había cuestionado que Neuquén no adoptara medidas similares, pero luego el Concejo Deliberante dio marcha atrás con las limitaciones a la actividad nocturna.

CIPOLLETTI (AC).- El Concejo Deliberante de esta ciudad flexibilizó las medidas de escudamiento para prevenir el contagio de gripe, por lo que a partir de la medianoche de hoy los locales bailables, casinos, salones de fiestas y cíbers podrán abrir sus puertas, aunque deberán limitar su capacidad al 50% mientras dure la emergencia sanitaria.

Si bien los considerandos de la nueva ordenanza especifican que la decisión se tomó "en función de las mejoras en algunos de los indicadores que a diario se evalúan como seguimiento de la pandemia", varias fueron las voces que en los últimos días cuestionaron la decisión de mantener cerrados estos locales. Fundamentaron que Neuquén no tomó una medida similar por lo que "el único efecto que produjeron fue la merma en la actividad comercial de Cipolletti".

El cuestionamiento surgió básicamente de los empresarios locales. Incluso ayer el casino Crown presentó un recurso de amparo que, si bien fue rechazado, dejó en evidencia el malestar reinante en el sector.

Antes de que se conocieran las nuevas disposiciones, se anunció la realización de operativos para "evitar el traslado de jóvenes hacia centros de diversión nocturna ubicados en Neuquén, para limitar la exposición a situación de contagio de gripe".

En tanto, en declaraciones a medios regionales, el intendente Alberto Weretilneck había cuestionado las decisiones de la provincia vecina asegurando que, por un lado no recomendaban el cierre y por el otro tenían más personas muertas que Río Negro.

A poco de realizadas, desde el municipio se informó que se flexibilizaban las medidas en Cipolletti. "El comité de crisis explicó que en la medianoche del sábado se habrán cumplido 8 días de aislamiento, período recomendado para cortar el circuito de circulación del virus. Por este motivo, avaló la posibilidad de limitar la medida sancionada por ordenanza del Concejo Deliberante el viernes pasado y que se iba a extender hasta el 13 de julio".

Ayer, además de permitir la apertura de todos los espacios cerrados densamente concurridos, se levantó la obligación de confiterías, restaurantes y bares de cerrar a la medianoche.

Para todos se estableció que hasta que dure la emergencia sanitaria dictada por la provincia, sólo podrán permitir el ingreso de personas "hasta un 50% de la capacidad determinada por el código de comercio" y "mantener una distancia entre las mesas de 1.50 a 1.80 metros.

Asimismo se dejó constancia de que "si los indicadores muestran una desmejora en la salud de la población relacionada con la enfermedad respiratoria, se harán las modificaciones pertinentes".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí