Lunes 29 de Junio de 2009 Edicion impresa pag. 10 > Nacionales
El vicepresidente llamó a un gran consenso nacional

BUENOS AIRES (DyN).- El vicepresidente, Julio Cobos, advirtió anoche que el kirchnerismo debe "interpretar el mensaje de las urnas" y afirmó que seguirá colaborando desde su lugar institucional "hasta 2011".

Cobos convocó a un "gran consenso nacional" para hacer frente a los problemas del país e instó a "resolver el conflicto con el campo", sector al que calificó como "la columna vertebral del país".

Sobre los resultados conocidos, Cobos advirtió al kirchnerismo que "tiene que interpretar el mensaje de las urnas. En el país hay madurez cívica y ciudadana para colaborar, pero tiene que haber predisposición para dejarse ayudar".

El funcionario del Poder Ejecutivo realizó esta evaluación desde Mendoza, donde la lista que apoyaba y era encabezada por Ernesto Sanz se impuso en las elecciones legislativas. "Los números demuestran una clara victoria del Frente Cívico Federal en la provincia de Mendoza", con lo cual ingresarían al Congreso Nacional los dos senadores por la mayoría. Cobos dijo que "de ahora en más los legisladores electos se pondrán a disposición de las autoridades ejecutivas".

Asimismo, afirmó que la situación "meritúa que aportemos entre todos a un gran consenso nacional" y evitó pronunciarse sobre su proyección hacia las presidenciales de 2011, aunque reconoció que está dispuesto a "participar de un complejo nacional". El vicepresidente afirmó que "la situación sanitaria es compleja y que la crisis económica se agudizará en el segundo semestre", por lo que las consideraciones políticas con vistas a 2011 deben dejarse para después. Sobre la situación del oficialismo a nivel nacional afirmó que "para ayudar hay que dejarse ayudar" y recalcó que "hay que interpretar el mensaje de las urnas". "Llegue a formar parte de este proyecto y voy a colaborar hasta 2011", concluyó.

Según el diario digital MDZ, Julio Cobos se transformó así en el gran ganador de esta jornada electoral.

El triunfo del Frente Cívico se habría asentado en importantes diferencias conseguidas en Godoy Cruz, Capital, Las Heras, San Martín, el Este, y Valle de Uco. El PJ habría ganado ajustadamente en Maipú, San Rafael, y Lavalle. Cerca de las 17,30, el tercer corte de las encuestas de boca de urna realizadas por el cobismo ratificó la victoria del Frente Cívico.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí