Jueves 25 de Junio de 2009 > Internacionales
Ahmadinejad llama a Obama a dejar de "interferir"
El presidente estadounidense había elevado el tono el martes al condenar la represión de las manifestaciones desatadas por las elecciones presidenciales. Por su parte, el opositor Musavi denunció presiones para retirar pedido de anulación de comicios

El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad llamó el jueves a su homólogo estadounidense, Barack Obama, a dejar de "interferir" en los asuntos de Irán, anunció la agencia Fars. "Espero que usted (Obama) evite interferir en los asuntos iraníes y exprese arrepentimiento de tal forma que el pueblo iraní sea informado de ello", dijo Ahmadinejad, citado por la agencia.

Ahmadinejad afirmó que el lenguaje utilizado por Obama recordaba al de su predecesor George W. Bush y que esto hacía peligrar la posibilidad de cualquier diálogo entre ambos enemigos. "¿Va a utilizar este lenguaje con Irán (en toda conversación futura)? Si ese es el caso, no habrá nada que hablar. ¿Piensa que este comportamiento arreglaría el problema entre nosotros? El único resultado sería que el pueblo le consideraría como alguien similar a Bush", añadió Ahmadinejad.

Desde que llegó a la Casa Blanca, Obama ha manifestado su deseo de dialogar con las autoridades iraníes sin cuestionar el tipo de régimen, pese a que ambos países rompieron las relaciones diplomáticas en 1979.

Obama elevó el tono el martes contra el régimen de Teherán al condenar la represión de las manifestaciones desatadas por las elecciones presidenciales y negar las acusaciones iraníes de injerencia. También estimó que la legitimidad de la reelección plantea "serios interrogantes".

Hasta entonces, Obama había mantenido una actitud más moderada respecto a la crisis iraní, al debatirse entre la simpatía por manifestantes y la voluntad de no entrometerse en los asuntos iraníes. El presidente estadounidense también llamó a Teherán a "gobernar con el consenso y no por la fuerza", citando la represión que marcó las manifestaciones en Irán, que causó al menos 17 muertos, un centenar de heridos y cientos de detenidos.

Mientras tanto, el candidato reformista Mir Hosein Musavi, principal figura del movimiento que denuncia fraudes en la elección presidencial de Irán del pasado 12 de junio, denunció este jueves en su sitio internet ser objeto de presiones para retirar su demanda de anulación de esos comicios.

"Recientes presiones pretenden que abandone mi demanda de anulación de la elección", afirmó Musavi. Según los datos oficiales, el presidente Mahmud Ahmadinejad fue reelecto con 63% de los votos, contra 34% para Musavi. Pero la oficina de campaña de Musavi denunció fraudes e irregularidades y pidió crear una "comisión de la verdad" para investigar el proceso electoral.

El poder de la República Islámica rechazó la posibilidad de convocar a una nueva consulta y afirmó que el presidente y sus ministros jurarían sus cargos entre el 26 de julio y el 19 de agosto.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí