RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Domingo 21 de Junio de 2009  
   
    El drama iraní
 

Al optar por una línea sumamente dura, imputando las protestas multitudinarias de los convencidos de que hubo fraude electoral a las maquinaciones malévolas de sionistas, norteamericanos y británicos, el "líder supremo" iraní, el ayatollah Ali Khamenei, asumió un riesgo enorme. Si su país se tranquiliza en los próximos días, Khamenei habrá ganado la apuesta, pero si, como parece probable, continúan las manifestaciones masivas, él mismo, además de la revolución islámica que representa, estará en la mira de quienes se habían limitado a reclamar la destitución del presidente presuntamente reelecto Mahmoud Ahmadinejad. En tal caso, sería muy difícil impedir que se produjera una confrontación sanguinaria entre las milicias que apoyan a Ahmadinejad y una oposición que está conformada no sólo por jóvenes de la clase media urbana sino también por muchos clérigos prestigiosos que temen que lo que comenzó como una reacción espontánea frente a un resultado electoral poco convincente se transforme en una rebelión generalizada contra la hegemonía asfixiante de religiosos que se creen con derecho a interferir hasta en los detalles más íntimos de la vida personal de todos los habitantes de su país.

La caída del sha en 1979 fue atribuida a su decisión de ordenar al ejército abrir fuego contra manifestantes que reclamaban reformas drásticas. ¿Podría la historia repetirse, si bien en el sentido contrario? Aunque las fuerzas islamistas son más despiadadas que las que hace treinta años apoyaban al monarca, el movimiento que se ha encolumnado detrás del conservador Hossein Mousavi parece haber adquirido una masa crítica que le permitiría resistirse a los ataques, por brutales que éstos fueran. Asimismo, figuras poderosas del régimen como el ex presidente Ali Akbar Hashemi Rafsanjani, no han disimulado su deseo de ver humillado a Ahmadinejad. Se ha creado, pues, una situación extraordinariamente peligrosa que podría dar pie a una auténtica guerra civil. Mucho dependerá de la actitud de los jefes militares y policiales. Si algunos eligen solidarizarse con la oposición encabezada por ahora por Mousavi, un personaje que debe su protagonismo actual a nada más que la hostilidad visceral que tantos sienten por Ahmadinejad, ya que desempeñó un papel importante en la represión violenta que siguió al derrocamiento del sha, no habrá forma de impedir que Irán se hunda en el caos.

La mayoría de quienes han estado protestando contra el régimen está conformada por jóvenes, lo que es natural puesto que la mitad de los 70 millones de iraníes tiene menos de 27 años. A su modo, son productos de la revolución islámica, pero es evidente que, como sus coetáneos de otras latitudes, quieren disfrutar de las libertades que en el resto del mundo se dan por descontadas. Según aquellos occidentales que han tenido oportunidades para familiarizarse con el Irán actual, en las grandes ciudades escasean los jóvenes educados que compartan el odio de los clérigos hacia Estados Unidos, el Reino Unido e Israel. Lejos de querer quedarse aislados de la cultura occidental, sueñan con un país "normal" que mantenga relaciones amistosas con el "gran Satán" norteamericano y los "pequeños satanes" vituperados regularmente por individuos como Ahmadinejad y Khamenei.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha sido criticado incluso por sus propios simpatizantes por no haber manifestado su solidaridad con los muchos iraníes que corren el riesgo de caer víctimas de la represión violenta de las milicias islamistas por reclamar más respeto por sus derechos democráticos. Para justificar su postura neutral, Obama ha señalado que en su opinión sería contraproducente brindar a los líderes religiosos iraníes un pretexto para culpar a Occidente y a Israel por las movilizaciones, pero sucede que no necesitaban ningún pretexto: el viernes, Khamenei no vaciló en acusar a Estados Unidos, Israel y otros países de estar detrás de la rebelión. Asimismo, el que los manifestantes hayan pedido el apoyo extranjero llevando carteles en inglés, francés y español parece evidencia suficiente de que a esta altura no les preocupa ser calificados de títeres al servicio del imperialismo extranjero, razón por la que los gobernantes democráticos ya no tienen motivos legítimos para callarse.

Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Antes de morir pudo darle a la Policía el nombre de sus agresores
2 Hallan más de 11 kilos de cocaína en Neuquén
3 Poco tiempo
4 Se conoció la traza de la Ruta 22 en Regina
5 Encuestas propias y ajenas suman entusiasmo al ARI
1 "Este pensamiento agravia a una actividad económica lícita y digna" (22)
2 El gobernador Sapag se puso al frente de la campaña de Brillo (7)
3 Bertoya promete apoyo a productores vitivinícolas (6)
4 Poco tiempo (4)
5 Otorgan 2.000 pesos para los petroleros (3)

Cerca de escuelas, velocidad precautoria no mayor a 20 km/h, durante su funcionamiento.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA