Viernes 19 de Junio de 2009 > Sociedad
Un manual de derechos humanos para las organizaciones sociales
Ayer se realizó la presentación del libro “El derecho a tener derechos: manual de derechos humanos para organizaciones sociales” en la Casa de la cultura.

“El derecho a tener derechos: manual de derechos humanos para organizaciones sociales” está destinado a las organizaciones sociales de la Argentina porque "estamos trabajando con sectores vulnerables: no podemos  pensar en individuos sueltos. Nuestra pregunta no va orientada a qué tengo que hacer yo cuando me detiene la policía Sino que tiene que hacer la organización cuando ven que llevan detenido a un compañero, o demorado a un vecino en el barrio. Y esto fue surgiéndonos por nosotros y a lo charlardo con las organizaciones sociales” 

Esto lo planteó el abogado, investigador y docente universitario Esteban Rodríguez, coordinador del libro junto a Gabriel Appella y Mariana Relli, al presentar esta obra en Casa de la Cultura, antenoche, en Roca.

Explicó sobre los orígenes de la publicación y el porque de los ejes de discusión planteados en cada capitulo.

Es un libro que reúne una pluralidad de voces provenientes de distintos campos disciplinarios. “Es un manual incompleto porque quedaron cosas en el tintero”, dijo Rodríguez haciendo referencia a otros temas que también hubiesen tratado, como las el derecho a la salud, la niñez, entre otros.
Desde el comienzo de la exposición, Karina Romero y Chelo Candia estaban realizando dos cuadros para entregar como premio de un sorteo a dos de las organizaciones sociales presentes. También se presentó el conjunto musical Mujeres de la Tierra.
La presentación de este libro se extendió hasta pasadas las 22.30 . A modo de cierre se donaron ejemplares a las distintas organizaciones sociales presentes y se realizó el sorteo de los cuadros. 

Informe: Marianela Vergara

vergara.marianela@hotmail.com

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí