RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE RSS RSS
  Viernes 19 de Junio de 2009  
  Edicion impresa pag. 6 » Nacionales  
  Para el INDEC, la economía argentina no entra en recesión  
El organismo dice que creció un 2% en el primer trimestre. El dato oficial choca con varios análisis privados.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  La industria automotriz es una de las más golpeadas por la crisis.
  Click para ampliar
  La industria automotriz es una de las más golpeadas por la crisis.
 

BUENOS AIRES.- La inversión se desplomó un 14,2% en el primer trimestre del año, aunque el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2% en comparación con el mismo período del año pasado, según otro poco creíble indicador del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Si se compara con el trimestre anterior (IV de 2008) la economía se mantuvo prácticamente sin cambios con una leve variación de apenas 0,1%, al tiempo que la inversión cayó 23,1%.

Frente a estos resultados, el PIB alcanzó un valor de 357.078 millones de pesos, a precios constantes con base en el año 1993, siempre de acuerdo con la información oficial.

El avance en la comparación trimestral interanual (2%) se produjo por una baja de 3,2% en los sectores productores de bienes, depresión que se compensó con una expansión de 4,7% en la sectores productores de servicios.

Por otro lado, la leve suba de 0,1% impidió que se produjera un segundo trimestre consecutivo con caída en la comparación intermensual (0,5% en el IV trimestre contra el III trimestre de 2008) y abortó el debate acerca de si la Argentina entró o no en recesión, como afirman numerosos estudios privados.

El sector agropecuario mostró en el período una contracción de 14,1%, baja cuatro veces superior a la que se produjo en construcción que fue de 3,5%.

En pesca se produjo una disminución de 2,5% y en la industria manufacturera la retracción fue de 1,2%.

En lo que respecta a la caída de la inversión interna bruta fija el INDEC indicó que es consecuencia de un retroceso de 2,3% en construcción, de 27,9% en equipos durables de producción.

Dentro de este último agregado para el componente nacional se estimó una baja de 7,3% y para el importado 37,8%. El deterioro del nivel de inversión había comenzado a acentuarse en el segundo trimestre de 2008 en pleno conflicto con el campo.

En ese período la inversión había crecido 13,8% en forma interanual, luego en el III trimestre se desaceleró al 8,5% para pasar a terreno negativo (-2,6%) en el cuarto trimestre.

Por su parte, el consumo privado durante el primer trimestre creció apenas 1,5%, dato que tiene su correlato directo en la caída de la producción de bienes y de inversión. (DyN)


Haga su Comentario
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
19/06/2009, 14:39:39 Reportar Exceso
Otra opinión
El dato oficial choca también contra el carrito de las compras...
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Perverso ataque dejó en grave estado a un sereno
2 El escándalo de las tierras fiscales llegó a la Legislatura
3 Robo a matrimonio de comerciantes
4 Asaltan y maniatan a un policía y a su familia, en Roca
5 Cuando el frío y la necesidad provocan cosas extremas
1 Buzzi le pidió a De Angeli que se retractara (29)
2 Cuestionan que el IADEP controle correos de sus empleados (19)
3 ENCABEZARá LA AZUL: Jalil, en la lista de concejales de Sapag (15)
4 "Prefiero seguir repartiendo diarios" (9)
5 Subsidiados van al diálogo con el gobierno (5)
 
En el vehículo, los niños van atrás.
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA