Lunes 15 de Junio de 2009 > Policiales y Judiciales
Marcharán hoy a un año del asesinato de Atahualpa
El joven apareció muerto de un tiro en la espalda en un descampado el 15 de junio de 2008. Gendarmería trabaja en busca de pruebas, pero hasta ahora no hay nada nuevo.

VIEDMA (AV)- Familiares y trabajadores se movilizarán hoy por calles de Viedma en reclamo por el esclarecimiento del asesinato del joven Atahualpa Martínez, quien apareció muerto de un tiro en la espalda en un descampado exactamente un año atrás. La investigación, que está en manos del juez de Instrucción Carlos Reussi y de la fiscal Daniela Zágari, tuvo en los últimos días la única novedad de que un grupo de Gendarmería Nacional se sumó a trabajar en el caso.

Estuvieron en el lugar donde apareció el cuerpo del joven viedmense y realizaron una reconstrucción del momento del hallazgo. También pasaron por un bar donde el joven fue visto por última vez en la madrugada del domingo 15 de junio de 2008.

Algunos testimonios dan cuenta de que estuvo comiendo pizza con un amigo, pero hasta ahora no trascendieron novedades sobre la declaración del supuesto testigo de las últimas horas. Otras versiones indican que el amigo fue al baño y, en ese momento, Martínez desapareció. A las pocas horas, fue encontrado muerto cerca de la planta de transformadores de la empresa Edersa, al sudeste de Viedma.

En los primeros pasos de la investigación los perros rastreadores siguieron las huellas de una camioneta hacia el barrio Lavalle; pero nunca se pudo ligar efectivamente a la causa a ninguna persona. Si bien hace tiempo que los gendarmes vienen elaborando un plan de trabajo, aún no se conocen resultados positivos que permitan dar con los asesinos.

La CTA Río Negro convocó a la marcha que se realizará para reclamar Justicia. La organización denunció que "hace un año la impunidad es la única respuesta a una familia, a una comunidad, a un barrio humilde y a un pueblo indefenso". El documento, emitido por el secretario Luis Gianini, indica: "todos tenemos un compromiso" porque este caso se agrega a 90 casos más de impunidad en Río Negro".

 

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí