Lunes 15 de Junio de 2009 Edicion impresa pag. 11 > Regionales
Pascual insiste en querer instalar la re-reelección de Saiz
El PPR votará por los candidatos de la Concertación.

El Partido Provincial Rionegrino (PPR) anunciará hoy su convocatoria a votar por la lista oficialista, que encabeza Hugo Castañón. Adopta esa estrategia después que la justicia rechazó su boleta, que conformaban los candidatos radicales.

Mientras tanto, el oficialismo reinstaló la reforma constitucional y la re-reelección del gobernador Miguel Saiz en un renovado intento de despabilarse en la actual campaña electoral.

El presidente de la UCR, Jorge Pascual lanzó en Huergo el viernes que a la reforma de la Constitución Provincial podrá sumar la incorporación de la re-reelección de Saiz, supeditando esos pasos a la necesidad del triunfo del radicalismo en la elección del 28 de junio.

Hoy, a las 10, en el hotel Huemul de Roca, el presidente del PPR, Ricardo Vélez anunciará el apoyo público a la boleta de la Concertación. Lo acompañarán Castañón y Pascual.

Este respaldo también marca que el PPR se resigna al revés judicial que lo imposibilita participar con su boleta en la próxima elección. Esa presencia independiente, incluso con los candidatos radicales, permitiría a ese partido recoger un caudal electoral propio que después le da autonomía en la negociación con el oficialismo. La Justicia Electoral no oficializó su lista porque el PPR no cumplió con las exigencias de su Carta Orgánica.

En el acto de Huergo, Pascual insistió con la reforma y la reelección de Saiz si la Concertación logra el triunfo en las próximas elecciones legislativas. Planteó este desafío con la presencia de Saiz y del candidato Castañón.

El acto con militantes y partidarios de la Concertación, tuvo como objetivo reiterar propuestas y proyectos, al tiempo de hacer un repaso de las gestiones y obras que se han concretado y están en vías de realización.

En este marco, Pascual adelantó que durante el segundo semestre se avanzará con el tratamiento del proyecto de la reforma de la Constitución provincial, donde destacó entre los principales puntos a debatir los acuerdos por los ejidos colindantes, la redistribución de las regalías hidrocarburíferas, o el tema del medio ambiente.

(AV/AVR)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí