Lunes 08 de Junio de 2009 Edicion impresa pag. 11 > Regionales
Fallo contra Neuquén en un caso de acoso laboral

NEUQUÉN (AN).- En un fallo sin precedentes, la provincia de Neuquén fue condenada a indemnizar a una psicóloga que sufrió "mobbing" (acoso laboral) en el hospital de Junín de los Andes.

"Por primera vez se reconoce que la provincia maltrata a sus trabajadores", afirmó Ivana Dal Bianco, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) quien llevó adelante la demanda junto con Leopoldo Denaday. Añadió que "tomamos este caso relacionándolo con la salud de los trabajadores; el maltrato busca que se sientan destruidos en su autoestima, en un montón de cuestiones que tienen que ver con que se disciplinen o se vayan".

La psicóloga Claudia Barrionuevo, víctima del caso, dijo por su parte que el fallo "es de un gran valor porque reconoce y confirma el fenómeno del acoso moral".

La sentencia la dictó la jueza laboral Elisabeth Rivero de Taiana pocos días antes de jubilarse, y es apelable.

Barrionuevo señaló que el mobbing "es una experiencia cotidiana" que sufren "la mayoría de los trabajadores y lo aceptan, se resignan, está naturalizado y tolerado".

"La riqueza del fallo producto de esta lucha es que hace visible el problema, lo pone en el escenario público, lo saca de ese lugar de lo natural o lo aceptable, y da cuenta de que esto hace daño y causa perjuicio no sólo individual sino colectivo porque degrada a las instituciones", agregó.

Denaday explicó que "nuestro planteo no fue demandar a Fulano y Mengano porque hostigaban a Claudia, sino a la provincia de Neuquén, y eso es lo importante de este fallo: reconoce que es el propio Estado el que tiene una política de perseguir a sus trabajadores" como método de "disciplinamiento".

Dal Bianco recordó que "el maltrato busca que los trabajadores se sientan destruidos en su autoestima. Este fallo nos dio una nueva herramienta de lucha".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí