Sábado 02 de Mayo de 2009 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
Críticas por el tono electoral del acto de la CGT
Moyano llamó a defender el modelo el 28 de junio y Daer pidió lugares en las listas. Morales dijo que el palco ante Salud buscó "apretar" y Bullrich que sólo exige cargos.

BUENOS AIRES.- Distintas fuerzas de la oposición, sindicatos no oficialistas y agrupaciones de izquierda cuestionaron ayer el acto por el Día del Trabajador realizado el jueves por la CGT, donde su secretario general, Hugo Moyano, dio un categórico espaldarazo al gobierno al llamar a votar a los candidatos oficialistas en las próximas elecciones y defender el actual modelo económico.

Moyano, frente a los miles de manifestantes que cubrieron ayer la avenida 9 de Julio convocó sin rodeos a apoyar al gobierno en los comicios y sólo tomó levemente distancia cuando reclamó mayor "participación" de los trabajadores al momento de "fijar cuál es el país que queremos" y advirtió que si se lograba consolidar la "fortaleza" del sector gremial se tendrá que satisfacer "algunos reclamos a los cuales todavía no se han dado respuesta". El discurso no incluyó referencias directas a Néstor Kirchner, quien todavía juega con el enigma de su candidatura, y en cambio el camionero convocó a apoyar el gobierno de Cristina Fernández.

Aunque en el acto las alusiones a las candidaturas fueron dejadas cuidadosamente de lado, el vocero de la CGT, Héctor Daer, había puntualizado a la mañana que "el movimiento obrero tiene que estar sentado a las mesas dónde se discute el futuro del país" y afirmó que era "público" el reclamo por lugares en las listas. Como apertura, Moyano recordó que se había elegido el "mismo lugar histórico" en donde Eva Duarte "pronunció el discurso del renunciamiento" hace 57 años y enseguida aclaró que el objetivo central de la convocatoria era "defender el modelo económico nacional y popular" que lleva adelante el Gobierno nacional y que "le permite a los trabajadores salir de la miseria".

Luego, la mayor parte del discurso la acaparó una enumeración de elogios para medidas tomadas por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. La lista incluyó menciones a la "derogación de la flexibilización laboral", la convocatoria al Consejo del Salario mínimo, vital y móvil, la aprobación de la ley de movilidad jubilatoria, la estatización de Aerolíneas Argentinas , entre otras.

El presidente de la UCR, Gerardo Morales, ironizó sobre la decisión del titular de la CGTde realizar el acto frente al ministerio de Salud y lo consideró como una "clara señal de su intención de manejar a discreción los fondos de las obras sociales".

La diputada nacional de la Coalición Cívica Patricia Bullrich, acusó a Moyano de "defiende el salarios de los trabajadores argentinos, exigiendo cargos en las listas del kirchnerismo", apuntó "La Piba", tal como la apodaron los jefes sindicales. El diputado de PRO Julián Obiglio fustigó el acto de la víspera de la CGT, afirmando que "en un país en serio, la gente festeja el Día del trabajador trabajando y en familia, no cortando calles".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí