Martes 21 de Abril de 2009 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
Ahora sí Montoya quiere ser candidato, ¿pero de quién?
La opción más firme es que se sume al peronismo disidente. También lo tentaron de la CC y el justicialismo "rural".

BUENOS AIRES (ABA).- El polémico ex titular la agencia de recaudación de Buenos Aires, Santiago Montoya, tiene salidas insólitas: fue expulsado por el gobernador Daniel Scioli, porque no quiso ser candidato "testimonial" para concejal en el partido de San Isidero. Pero ahora que lo echaron y como "de algo tiene que vivir", escucha ofrecimientos de todos: del peronismo disidente, de la Coalición Cívica de "Lilita" Carrió y del justicialismo "rural" que acaban de integrar, como informó ayer "Río Negro", el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el senador Carlos Reutemann y el ex mandatario de Entre Ríos, Jorge Busti.

Esta semana, tiene previsto verse con Schiaretti, quien le ofrecería sumarse a la administración de la "docta". No le entusiasma mucho la idea, según hizo saber a varios de sus colaboradores.

Montoya difunde que después del ex ministro Domingo Cavallo, es quien ha logrado formar el mejor equipo económico de la Argentina.

Cuenta que es llamado de diferentes sectores y, dando sustento al contenido de su carta que tanto enojó el viernes pasado a Néstor Kirchner y motivó el fin de su carrera al lado de Scioli, se manifestó "abierto a dialogar todos".

Cuenta Montoya que necesita de un sueldo para vivir dignamente. Dice que tiene su casa hipotecada y que debe pagar un crédito para dejarla sin efecto.

Todavía se siente molesto por las versiones que hicieron rodar fuentes del kirchnerismo - a las que no logró o no quiso identificar -, tratando de instalarlo como aspirante a concejal en San Isidro. Liberado ahora de la responsabilidad de recaudar impuestos, reconoce que tiene ganas de hacer política y presentarse en alguna lista el próximo 28 de junio, en las elecciones que si bien son legislativas, son planteadas como un plebiscito por el kirchnerismo.

Montoya está afiliado al Partido Justicialista del que Kirchner es el titular, pero no por eso se siente atado a la estructura formal. En charlas informales, acepta que podría ir en las boletas tanto del peronismo disidente de Mauricio Macri-Francisco De Narváez y Felipe Solá, como las de la Coalición Cívica que en la provincia de Buenos Aires, encabezarán Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín.

Básicamente, quiere insertarse en un proyecto de poder que se proyecte en el futuro. Se sentía cómodo, y así lo hizo saber hasta incluso cuando fue sacado del cargo. No eludiría una candidatura, indignado también porque no se lo dejó despedirse de su gente. Aceptó que la mala noticia se la dio Scioli, al que tanto veneraba, según sus propias palabras.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí