Sábado 18 de Abril de 2009 > Nacionales
Moyano acusó a la oposición de generar "un agujero fiscal"
El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, sostuvo que podría producirse esta situación como consecuencia de la propuesta de eliminar las retenciones al agro.

El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, criticó hoy con dureza a la oposición por proponer eliminar las retenciones al agro, aseguró que de llevarse a cabo ese proyecto se produciría "un agujero fiscal" y advirtió que el movimiento obrero "no quiere volver a la década del noventa de la flexibilidad laboral y la desocupación". "Si la oposición gana y lleva adelante la eliminación de las retenciones, por ejemplo, vamos a ver cómo hacen para gobernar después", advirtió.

El dirigente además relativizó un posible triunfo de dirigentes opositores en las elecciones del 28 de junio al señalar que "si gana la oposición y tiene más diputados, se tendrá que gobernar con minoría en el Congreso". "Eso ha ocurrido en otras oportunidades. Y la oposición imagino yo, va a poner de manifieste la disconformidad que tiene", señaló en declaraciones a radio Mitre.

Moyano también cuestionó al diputado justicialista Francisco De Narváez, quien también propuso eliminar las retenciones. "Si se hace eso, se produce un agujero en la recaudación fiscal. Y él (por De Narváez) dice 'bueno hay que ajustar'. Y el ajuste es congelar o reducir salarios, despedir gente. Es la propuesta neoliberal que ya vivimos. Si la oposición gana, pondrá de manifiesto esa propuesta y nosotros los trabajadores sabemos lo que tenemos que hacer cuando tenemos que decidir sobre lo que queremos", enfatizó.

Destacó: "No queremos volver a la década del noventa, cuando se dio la flexibilidad laboral, los despedidos, el cierre de establecimientos y un endeudamiento abismal que sufrió el país". "Cuando esto vaya avanzando vamos a ver si ellos (por los opositores) pueden sostener lo que hoy dicen como oposición. Una cosa es lo que se dice desde la oposición y otra cuando se gobierna", afirmó.

Por otra parte, explicó que el acto que la CGT hará el 30 de este mes "es un tema exclusivamente gremial" y aseguró que "si los trabajadores participan masivamente de esta convocatoria de alguna manera, es un respaldo a la conducción de la CGT y si no participan, evidentemente no estarán de acuerdo con la conducción de la CGT".

DyN

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí