Viernes 10 de Abril de 2009 Edicion impresa pag. 35 > Sociedad
Ocaña supervisa operativos, pero el dengue avanza en las provincias

La ministra de Salud, Graciela Ocaña, monitoreó ayer las tareas de prevención del dengue en las provincias de Chaco y Catamarca, al tiempo que la enfermedad avanza hacia otras regiones del país, porque ayer se confirmó el primer caso "autóctono" en Entre Ríos.

Ocaña supervisó por la mañana un operativo de eliminación de cacharros y fumigación que se realiza en Resistencia, junto al gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, la ministra de Salud provincial, Sandra Mendoza, e integrantes de la sala de situación y expertos internacionales,

Ocaña visitó Villa Libertad y el asentamiento Lestani y las calles que lo rodean. "Cuando uno ve aquí las cosas que se sacan, se ve la dimensión de cosas que uno tiene que no sirven, pero sí sirven para la reproducción del mosquito", dijo Ocaña. La funcionaria recomendó a la población "no entrar en pánico y este fin de semana dedicar tiempo a limpiar los fondos", además de "protegerse con repelentes.

La visita de Ocaña estuvo precedida por la llegada de un avión Hércules con camionetas, equipamiento pesado e insumos para los operativos de control del mosquito Aedes Aegypti.

La ministra viajó luego a Presidencia Roque Sáenz Peña y por la tarde, a la provincia de Catamarca, donde también se reunió con autoridades sanitarias.

En tanto, un niño de 10 años residente en Gualeguaychú, pero que estaba siendo asistido en un hospital de Buenos Aires, fue considerado el primer caso de dengue autóctono de Entre Ríos.

Hasta ahora, los reportes oficiales indicaban que en esta provincia se habían detectado cuatro casos "importados", es decir de personas contagiadas fuera de Entre Ríos, pero el niño sería el primero en haber contraído la enfermedad aquí. El director de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú, Martín Piaggio, precisó que "este caso sería el primero de carácter autóctono hecho el diagnóstico". El chico se encuentra fuera de peligro y fue internado en el Hospital Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires. (Télam / DyN)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí