Viernes 10 de Abril de 2009 Edicion impresa pag. 34 > Sociedad
Mayoría de mujeres toma los microcréditos

ROCA (AR) .- De los más de 1.100 micro créditos del "Banco de la Buena Fe", el 90% fueron otorgados a mujeres, quienes con la única garantía de la palabra se comprometen a devolver semanalmente el dinero que invertirán en un proyecto económico. Además de satisfacer su necesidad monetaria, encuentran espacios de capacitación y formación en temas actuales como la violencia familiar.

"A mí me sirvió mucho porque no tengo que presentar recibo de sueldo ni garantías", relató Elba Siri, una vecina de Barrio Nuevo que recibió en 2007 su primer crédito para continuar la venta de sahumerios. "Con la crisis del 2001 se complicó todo pero pude reflotar con el préstamo de 500 pesos que me dieron", continuó Elba. La inversión tuvo sus frutos y en noviembre del año pasado, accedió a un "re-crédito" por 1.000 pesos, con lo que pudo comprar los materiales para elaborar ella misma sahumerios y esencias.

Producción, servicios, y re-venta son las categorías en las que se incluyen los proyectos presentados por las vecinas. Así el dinero que reciben se invierte en emprendimientos de cocina, carpintería, costura, tejido, y venta de numerosos artículos.

Desde que el programa "El Banco Popular de la Buena Fe", comenzó a funcionar en la región -2005-, se entregaron más de 1.100 créditos y sólo en 2008 el número superó los 450. Mariano Herreras, es el coordinador en la zona, y explicó que el beneficio no es selectivo, y aunque está destinado tanto a hombres como a mujeres, ellas son las que más se acercan. "Desde la crisis del 2001 fueron las mujeres quienes debieron salir a trabajar aún más para sostener a la familia, creo que eligen el banquito porque les da autonomía y pueden combinar el emprendimiento con otros trabajos y con la crianza de sus hijos", relató Herrera.

La concurrencia de mujeres abrió las puertas para debatir situaciones y vivencias actuales que las tienen a ellas mismas como protagonistas. El año pasado se realizaron varios talleres sobre violencia familiar y contra las mujeres, sexualidad y métodos anticonceptivos. "Esto nos ayudó para informarnos y para saber cómo manejar hechos de violencia, aunque la ley nos desampare", destacó Elba.

Los pequeños préstamos son accesibles porque no es necesario presentar recibo de sueldo, o comprobantes de impuestos pagos, como en cualquier banco, con la "palabra empeñada y la confianza", alcanza.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí