Lunes 06 de Abril de 2009 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
El 61% de los comercios sufrió en marzo una caída en sus ventas
Encuesta sobre el sector alerta sobre malas perspectivas. Si se compara con febrero, un 34% redujo sus ganancias.

El 62,1 de los comerciantes registró en marzo una caída en sus ventas con respecto a igual mes del año anterior, apenas el 6,4 por ciento verificó una suba y el 31,5 por ciento las mantuvo estables, mientras que el 69,9 por ciento cree que en los próximos tres meses bajarán o permanecerán sin cambios, informó ayer la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

Los datos surgen de la encuesta que realiza la entidad, que arrojó perspectivas desalentadoras para los próximos tres meses: el 37,7 por ciento augura una disminución de ventas, y el 32,2 por ciento que seguirán en el mismo nivel.

Los comerciantes más pesimistas son los de Capital Federal, donde el 46,3 por ciento prevé un descenso de las ventas en ese lapso, contra el 21,9 por ciento que pronostica una mejora, y el 31,7 por ciento que cree que se mantendrán iguales.

En cambio, en el Gran Buenos Aires se detectó una tendencia más optimista: 50,2 por ciento de los encuestados espera un incremento de ventas, el 36 por ciento aguarda una baja y 13,8 por ciento que permanecerán sin cambios.

Por su parte, el 32,3 por ciento de los comerciantes del interior del país considera que sus ventas ascenderán, frente a un 45,5 por ciento que estima una estabilidad, y el 22,2 por ciento que crecerán.

El relevamiento indicó que el 34,9 por ciento de los comercios sufrió una reducción en sus ventas comparado con febrero, mientras que un 34,3 por ciento evidenció un alza. Si se compara con febrero, el 34,9 por ciento de los comercios experimentó una reducción en sus ventas, contra el 34,3 que evidenció un aumento, y el 30,8 por ciento que las mantuvo estables.

Golpeó más en el conurbano

A nivel regional, la más perjudicada fue la zona de Gran Buenos Aires, donde el 46,1 por ciento de los encuestados experimentó una reducción de ventas con respecto a febrero de este año, y el 20,7 por ciento tuvo un incremento.

En la Capital Federal, el 33 por ciento sufrió una caída de ventas, contra el 36,9 por ciento que registró una suba; mientras que en el interior del país fuer el 28,4 y el 41,8 por ciento, respectivamente.

El relevamiento puntualizó que el 13,9 por ciento redujo en marzo su plantilla de personal, apenas el 2,2 por ciento aumentó su dotación. Un 21 por ciento de los encuestados sostuvo que su nivel de cobranzas empeoró, 63,2 por ciento lo mantuvo estable, y el restante 15,9 lo mejoró. (DyN)

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí