Lunes 30 de Marzo de 2009 Edicion impresa pag. 23 > Sociedad
El escenario natural

PUERTO SAN ANTONIO ESTE (ASA).- La Ruta Provincial 1 constituye un corredor natural de playas que alberga condiciones ambientales que favorecen la existencia de una abundante fauna marina y una importante avifauna, que se congrega al migrar atraída por el alimento disponible.

Desde San Antonio Oeste, se accede a esta ruta a través del sendero de ripio que comienza en una desviación cercana a la baliza "San Matías" del puerto San Antonio Este, luego de transitar aproximadamente 45 kilómetros en dirección a esa villa portuaria desde el emplazamiento del puesto caminero.

Siguiendo por ese camino (que desemboca en "La Lobería" ubicada a 30 kilómetros del balneario "El Cóndor", en Viedma) se llega a lugares únicos, que son considerados "áreas naturales protegidas", ya que en los distintos puntos conviven desde loros barranqueros y gaviotas de la variedad "cangrejeras", "cocineras", "capucho café" y gaviotines sudamericanos, hasta palomas antárticas y flamencos australes. También lo hacen orcas, delfines "nariz de botella", lobos marinos y con la posible aparición, según la época del año, de algún ejemplar de ballena franca, a lo que se suma la riqueza que alberga el mar y la restinga, representada por las cholgas, almejas, mejillones y los cardúmenes de pejerreyes, meros o cazones.

Este extenso sendero une "Caleta de los loros", "Bahía Creek" y "Pozo salado", llegando también a "Bahía Rosas" e incluso a la reserva faunística "Punta Bermeja", ubicada a escasos tres kilómetros de "La Lobería".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí