Sábado 21 de Marzo de 2009 Edicion impresa pag. 15 > Regionales
Nación transfirió a Neuquén ductos de gas y petróleo

NEUQUÉN (AN).- La infraestructura local de transporte de gas y de petróleo que estaba en manos del gobierno nacional y concesionada a privados, acaba de ser transferida a la provincia, como parte de lo ordenado en la llamada "ley Corta" de Hidrocarburos.

"Ya nos han transferido las concesiones nacionales, que estamos renegociando. Y para perfeccionar la ley faltaba hacer efectiva la transferencia de las concesiones de ductos locales, es decir, aquellos oleoductos o gasoductos que inician su recorrido y terminan en la provincia", dijo en declaraciones difundidas por el sistema de prensa de la provincia, el subsecretario de Hidrocarburos y Energía neuquino, Héctor Mendiberri.

El funcionario aclaró que la medida "no alcanza a los grandes oleoductos y gasoductos que van al exterior, al puerto de Bahía Blanca o a la destilería de La Plata", aunque destacó que "estos que quedaban se ha logrado que ahora integren parte de la jurisdicción neuquina definitivamente, igual que las concesiones nacionales".

Son diez ductos que corren por territorio neuquino, diferentes del que nace en el noreste de la provincia y que, concesionado a la empresa Oldelval llevan crudo al puerto de Bahía Blanca o los que transportan gas a Buenos Aires o Mendoza.

"En la provincia hay un sinnúmero de ductos que la atraviesan. Pero obviamente son cañerías de conducción, ya que el petróleo o el gas no han adquirido la condición comercial. Por eso no se consideran como una concesión, sino simplemente un ducto de transporte", explicó el subsecretario.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí