Viernes 20 de Marzo de 2009 Edicion impresa pag. 17 > Municipales
Se mantiene firme el paro municipal de Chos Malal
Los empleados piden $ 600 de aumento salarial

CHOS MALAL (ACHM).- Los trabajadores municipales de Chos Malal llevan a cabo un paro por tiempo indeterminado hasta tanto tengan respuestas a un reclamo de aumento salarial de 600 pesos: mantienen desde el miércoles paralizada la actividad no sólo en el palacio municipal, sino también en el corralón donde se encuentran los vehículos con los que se prestan los servicios. No permiten el acceso ni siquiera de otros trabajadores que no adhieren a la medida por lo que no se están prestando los servicios de riego de calles y recolección de residuos.

Los empleados municipales habían anunciado un paro sorpresivo por 24 horas para reclamar por mejoras salariales.

La decisión fue adoptada en una asamblea el viernes último, porque los trabajadores consideraron que el ejecutivo municipal no había dado respuestas al pedido de incremento salarial de $ 600 solicitada por los gremios ATE que nuclea a un sector de los empleados y que fue respaldada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) .

Finalmente, el miércoles concretaron la medida con un paro sorpresivo y en asamblea decidieron prolongarlo por tiempo indeterminado. Se concentran en el ingreso al municipio en la esquina de Belgrano y Sarmiento, como así también en el corralón municipal.

También marcharon hacia el Concejo Deliberante donde un grupo de trabajadores se apostó para esperar la reunión del Consejo del salario, conformado por el ejecutivo, el Deliberante y representantes de los gremios, pero no hubo acuerdo.

Ahora los trabajadores esperan una reunión de intendentes con el gobernador la semana próxima donde solicitarían ayuda financiera para hacer frente a las demandas salariales.

En el caso del corralón municipal no permitieron que los vehículos municipales pudieran salir del lugar para prestar los servicios de riego de calles y recolección de residuos, ante lo cual se comenzaban a originar los primeros inconvenientes, muchos sectores de la ciudad eran un verdadero polvaredal y en los canastos domiciliarias se comenzaba a apreciar gran cantidad de basura.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí